Senadora María Fernanda Cabal denuncia desvío de $30 billones a fiducias durante gobierno Petro
Senadora María Fernanda Cabal denuncia desvío de $30 billones a fiducias durante gobierno Petro | Fotografía: Congreso de la República

La senadora María Fernanda Cabal denunció que el gobierno del presidente Gustavo Petro habría transferido más de $30 billones del Presupuesto General de la Nación a cuentas fiduciarias, sin que exista claridad sobre el destino final de estos recursos. La congresista calificó estos movimientos como una contradicción directa frente a las declaraciones del mandatario sobre la ejecución presupuestal.

Recursos de Vivienda y Educación, entre los más comprometidos

Según el informe revelado por la senadora, desde el 7 de agosto de 2022 hasta noviembre de 2024, se habrían desviado $5.9 billones provenientes de los ministerios de Vivienda y Educación hacia fiducias. El resto de los recursos, según indica la denuncia, estarían distribuidos en múltiples entidades y no se han transformado en obras públicas ni programas sociales concretos, como lo ha prometido el gobierno.

Otras noticias de Colombia: Capturan a dos mujeres por hurto en estación Calle 127 del sistema TransMilenio

“La plata sí existe para los más pobres, pero este gobierno ha preferido ocultarla. ¿Dónde está la plata, presidente Petro?”, cuestionó la senadora Cabal.

Contradicción con las declaraciones presidenciales

La congresista citó una declaración hecha por el presidente Petro el 15 de noviembre de 2023, en la que afirmó:

“Ejecución debe ser ejecución de verdad. Y ejecución de verdad es la que se vuelve una obra pública, algún tipo de aparato”.

Para Cabal, esta afirmación contrasta con el uso creciente de fiducias como herramienta de retención presupuestal, sin resultados tangibles para la población.

Impacto en programas clave como ICETEX y Mi Casa Ya

La senadora subrayó que mientras miles de millones permanecen congelados en fiducias:

  • Miles de estudiantes tienen dificultades para acceder a créditos del ICETEX
  • El programa de vivienda “Mi Casa Ya” enfrenta serios problemas de financiación

Llamado a la transparencia y rendición de cuentas

María Fernanda Cabal exige al gobierno nacional:

  • Transparencia inmediata sobre el uso de los recursos públicos
  • Rendición de cuentas urgente ante el Congreso y la ciudadanía

La denuncia se suma a otros cuestionamientos recientes sobre la gestión presupuestal del Ejecutivo, en momentos donde múltiples sectores sociales reclaman mayores inversiones.

Noticias de Cundinamarca | Noticias de Antioquia | Noticias de Boyacá |Noticias del Pacífico

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Petro usará dinero de los contribuyentes para comprar coca

La compra de coca por parte del Estado es una medida inmoral que utiliza los recursos de los contribuyentes en un mercado ilícito, cuando deberían destinarse a fortalecer la seguridad y satisfacer las necesidades insatisfechas de la población.

María Fernanda Cabal presenta queja disciplinaria contra el Ministro de Salud por maltrato a funcionaria en el Meta

María Fernanda Cabal denuncia al Ministro de Salud por maltrato a funcionaria en Meta. La queja fue radicada ante la Procuraduría General.

Malversación de fondos en la Alcaldía local de la Candelaria

Escándalo de malversación de fondos en compra de televisores y hornos microondas por parte de la Alcaldía local de La Candelaria.

Reducción progresiva de jornada laboral en Colombia: De 48 a 42 horas semanales hacia 2026

La Ley 2101 de 2021 promueve una Reducción de la jornada laboral de 48 a 42 horas semanales de 2023 a 2026