
En su discurso ante miles de manifestantes reunidos en la Plaza de Bolívar, el presidente Gustavo Petro lanzó duras críticas a la administración distrital por la crisis del agua en Bogotá. Durante su intervención, en la que en algunos momentos se le escuchó con dificultades para articular sus ideas, cuestionó al alcalde Carlos Fernando Galán, acusándolo de no tomar medidas efectivas para garantizar el suministro de agua en la capital.
“El racionamiento no es la solución”
Petro advirtió que el problema del agua en Bogotá no se resuelve con racionamientos, sino que responde a una crisis climática agravada por la especulación del suelo y el modelo de desarrollo urbano.
Otras noticias de Bogotá: Bogotá lanza subsidio de arriendo con ahorro programado para compra de vivienda
“Señor alcalde Galán, traiga agua a Bogotá y no humille al pueblo. ¿Dónde está el agua que es esencial para la vida? Si sus propios especuladores de la tierra, compañeros de campaña y amos del Gobierno local, acabaron con el agua en Bogotá y el alcalde no se supo poner, no sabe para dónde va. Aún cree que con un racionamiento soluciona el problema, pero eso es mentira”, afirmó el presidente.
El mandatario enfatizó que la situación actual no es solo un problema de gestión, sino el resultado de la “codicia” de ciertos sectores que han favorecido un crecimiento urbano sin planificación hídrica adecuada.
Reformas y poder económico
En su intervención, Petro también hizo referencia a los obstáculos que enfrentan sus reformas en el Congreso, insinuando que grupos de poder económico están detrás de la oposición a sus iniciativas.
“Los amos del dinero, los mismos que hoy ordenan al Congreso frenar las reformas, ponen su codicia por encima de la vida y la calidad de vida del pueblo”, expresó.
El discurso del presidente estuvo marcado por llamados a la movilización ciudadana y la necesidad de transformar las políticas públicas en materia de servicios básicos. Sin embargo, su intervención fue en momentos difusa y enredada, lo que generó reacciones divididas entre los asistentes y analistas políticos.
Noticias de Cundinamarca | Noticias de Antioquia | Noticias de Boyacá |Noticias del Pacífico