
La Secretaría Distrital del Hábitat anunció la apertura de la primera convocatoria del programa “Ahorro para mi Casa”, una iniciativa que otorgará a las familias bogotanas un subsidio de arriendo mensual durante un año, con el requisito de realizar un ahorro programado para la compra de vivienda nueva en la ciudad.
El anuncio fue realizado por la secretaria del Hábitat, Vanessa Velasco Bernal, en un evento que contó con la participación de entidades bancarias, constructoras y beneficiarios del programa Educación e Inclusión Financiera, una estrategia que prepara a los hogares para adquirir vivienda propia.
Un incentivo para la planificación financiera
El programa “Ahorro para mi Casa” busca fortalecer los hábitos financieros de los beneficiarios, ayudándolos a acumular capital para la compra de vivienda y reducir su dependencia de créditos externos.
Otras noticias de Bogotá: 495 vacantes disponibles en marzo con ‘Talento Capital’ en Bogotá
“El componente de ahorro obligatorio juega un papel fundamental en la promoción de hábitos financieros saludables. Al fomentar el ahorro, se disminuye la dependencia del financiamiento externo y se fortalece la capacidad de pago a futuro, preparando a los inquilinos para asumir una hipoteca o finalizar la compra de su vivienda”, afirmó la secretaria Vanessa Velasco Bernal.
¿En qué consiste “Ahorro para mi Casa”?
El programa hace parte del plan de vivienda “Mi Casa en Bogotá”, impulsado por la administración del alcalde Carlos Fernando Galán, con el cual se espera ofrecer 75.000 soluciones habitacionales en el cuatrienio.
Para el 2025, el subsidio de arriendo será de $882.570 mensuales (0.62 SMMLV), el cual será consignado a los hogares beneficiarios después de que estos realicen el pago de su ahorro programado. Si la familia no cumple con este requisito, perderá el subsidio.
En la primera convocatoria, se beneficiarán 2.800 familias, de las 15.000 que el programa proyecta apoyar hasta el final del actual periodo de gobierno distrital.
Requisitos para postularse a “Ahorro para mi Casa”
Las familias interesadas deberán inscribirse en la página oficial de la Secretaría Distrital del Hábitat: www.habitatbogota.gov.co. Es importante recordar que el proceso es completamente gratuito, y ninguna persona u organización está autorizada para tramitar o asignar subsidios a cambio de dinero.
Condiciones de postulación:
- El jefe de hogar debe ser mayor de edad.
- Los ingresos del hogar no deben superar $2.847.000 (dos SMMLV en 2025).
- Ningún integrante del hogar debe tener vivienda en Colombia.
- Ningún integrante del hogar debe haber recibido subsidios de vivienda anteriormente.
- Ningún integrante debe haber sido sancionado en procesos de asignación de subsidios.
Un programa con impacto social
Este modelo de subsidio busca brindar estabilidad habitacional a los hogares bogotanos mientras consolidan el ahorro para su vivienda propia. Al proporcionar una solución transitoria con condiciones dignas, “Ahorro para mi Casa” se convierte en un mecanismo clave para fomentar el acceso a la vivienda formal en Bogotá.
Noticias de Cundinamarca | Noticias de Antioquia | Noticias de Boyacá |Noticias del Pacífico