Gustavo Petro critica políticas carcelarias de Bukele y sometimiento de pandillas en El Salvador
Gustavo Petro critica políticas carcelarias de Bukele y sometimiento de pandillas en El Salvador

El exalcalde de Bogotá, Gustavo Petro, en un evento de inauguración de la Universidad Distrital en Ciudad Bolívar, expresó su preocupación por lo que él llama ‘el campo de concentración de El Salvador’ lleno de jóvenes de Pandillas encarcelados por Nayib Bukele. Aunque reconoce que algunos consideran esto una medida de seguridad, él se opone a políticas carcelarias y aboga por espacios de diálogo y educación para reducir la violencia. En respuesta, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se siente orgulloso de haber reducido la tasa de homicidios en su país a partir del sometimiento de bandas criminales.

Simpsonizate con Go! Market
Simpsonizate con Go! Market

¿Qué piensa Petro sobre la política carcelaria de Bukele contra las pandillas?

El presidente de la república de Colombia critica duramente las políticas carcelarias de su homólogo salvadoreño y afirma que crear espacios de diálogo y educación para reducir la violencia es un camino válido y que así la prensa nacional no se lo reconozca, cuando implementó esa política siendo alcalde de Bogotá, las cifras de homicidios disminuyeron. Petro cree que hacer ambientes distintos en comunidades pobres, que a menudo son las más afectadas por la violencia, tiene los mismos efectos que la política de mano dura usada por Bukele en El Salvador.

Otras noticias de Bogotá: Petro anuncia cambios en su gabinete ministerial: Sale Alejandro Gaviria y Patricia Ariza

¿Cómo ha reducido El Salvador la tasa de homicidios?

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se enorgullece de haber reducido la tasa de homicidios a través del sometimiento de bandas criminales. Bukele ha respondido a Petro diciendo que los resultados son más importantes que la retórica y ha expresado su deseo de que Colombia pueda reducir los índices de homicidios de la misma manera que El Salvador lo ha hecho. El presidente de El Salvador ha indicado que los resultados que ha logrado su país deben ser reconocidos y valorados.

EN pocas palabras

  • Petro se opone a las políticas carcelarias y aboga por espacios de diálogo y educación para reducir la violencia.
  • Bukele se enorgullece de haber reducido la tasa de homicidios a través del sometimiento de bandas criminales.
  • Petro reconoce la reducción de la tasa de homicidios en Colombia con la Seguridad democrática, pero cree que se deben buscar soluciones más efectivas y sostenibles que no involucren el encarcelamiento masivo de jóvenes.

Noticias de Cundinamarca y Antioquia  | Síguenos en Google News

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Avances del TransMiCable en San Cristóbal: 48 % de avance en la obra que beneficiará a 440 mil personas

El TransMiCable en San Cristóbal avanza en un 48 % y beneficiará a 440 mil personas con una reducción del 72 % en tiempos de desplazamiento.

Policía de Bogotá advierte sobre la “marihuana morada”, una droga peligrosa y altamente adictiva

Policía de Bogotá alerta sobre la marihuana morada, una droga altamente adictiva y peligrosa que contiene extractos de huesos humanos, incrementando su valor en el mercado negro.

Falleció Samuel Moreno Rojas, el polémico exalcalde de Bogotá

Samuel Moreno Rojas, exalcalde de Bogotá y figura en la política colombiana, falleció hoy en el Hospital Militar.

Capturan a cabecilla de banda delincuencial en Los Mártires

Capturan a Wilmar Andrés Delgado Segura alias “El Gordo”, cabecilla de la banda delincuencial “Cinco Huecos” que opera en Los Mártires.