Hurto jardín infantil Bogotá: implicado enviado a cárcel
Hurto jardín infantil Bogotá: implicado enviado a cárcel | Fotografía: Alcaldía Mayor de Bogotá.

Por solicitud de la Fiscalía, un juez impuso medida de aseguramiento contra Jafeth Dorian Jiménez Leal, acusado de participar en un hurto jardín infantil Bogotá, tras un robo en el barrio Guacamayas, localidad San Cristóbal.

Imputación y medida de aseguramiento por hurto

La Fiscalía General de la Nación solicitó al juez de control de garantías que impusiera medida de aseguramiento en establecimiento carcelario contra Jafeth Dorian Jiménez Leal, señalado en investigación por hurto calificado y agravado en un jardín infantil clásico al sur de Bogotá. El imputado no aceptó los cargos formulados por la Unidad de Hurtos de la Seccional Bogotá.

Los hechos ocurrieron el 28 de marzo en la noche, cuando, según la investigación, Jiménez Leal y otras personas habrían ingresado al inmueble violentando el techo y las cerraduras del jardín infantil ubicado en el barrio Guacamayas, localidad de San Cristóbal. Se estima que el valor de los objetos hurtados —electrodomésticos y otros bienes— asciende a aproximadamente 30 millones de pesos.

Detalles del caso y contexto investigativo

Según el relato de los investigadores, el hurto al jardín infantil fue planeado: el agresor habría vulnerado la infraestructura para acceder al interior y sustraer los artículos. Las autoridades recopilaron evidencia técnica que sirvió para sustentar la imputación de hurto calificado y agravado.

Aunque la defensa del procesado no aceptó los cargos, el juez consideró que existían elementos de convicción suficientes para ordenar su traslado a un establecimiento carcelario bajo medida de aseguramiento mientras avanza el proceso judicial.

La medida tiene como propósito garantizar que el acusado comparezca en el juicio, evitar riesgo de fuga o entorpecimiento del proceso, y proteger la integridad de las víctimas y del bien jurídico agraviado.

Importancia de la denuncia y participación ciudadana

La Alcaldía recuerda que denunciar este tipo de hechos es clave para combatir la inseguridad en Bogotá. Si alguien es testigo o víctima de actos delictivos o contrarios a la convivencia, debe comunicarse de inmediato a la Línea de Emergencias 123.

La participación activa en las denuncias permite que las autoridades actúen con prontitud y se inicien procesos investigativos y judiciales que contribuyan a que Bogotá sea más segura para todos sus habitantes.

Otras noticias de Bogotá: Pico y placa 4×2 Vía al Llano sigue vigente hoy 3 de octubre

El caso del hurto jardín infantil Bogotá refleja la importancia de la acción judicial oportuna y la colaboración ciudadana: la medida de aseguramiento contra el implicado busca garantizar justicia mientras se avanza en el proceso.

Noticias de Cundinamarca | Noticias de Antioquia | Canal de WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Joven resulta muerto de manera Misteriosa en estación de Policía de Suba

Un joven de 26 años, fue hallado muerto en circunstancias extrañas tras ser detenido en la estación de Policía de Suba.

Juez declara ilegal captura de sacerdotes implicados en ataque a patrullero en estado crítico

Un juez ha declarado la captura de dos sacerdotes acusados de herir gravemente a un patrullero como ilegal, dejándolos en libertad.

En Puente Aranda, Bogotá: comunidad enfurecida administra ‘paloterapia’ a supuesto ladrón

Alarmante incidente en Puente Aranda donde un supuesto ladrón recibió justicia comunitaria en forma de ‘paloterapia’.

Homicidios en Bogotá: mafias detrás de los 214 casos en 2023

ciudad de Bogotá han aumentado los homicidios de sicariatos durante el 2023, con un total de 214 casos reportados hasta la fecha.