La Empresa Metro de Bogotá (EMB) realizó su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025, un espacio de transparencia y participación ciudadana en el que se destacaron los avances más importantes del año en la construcción de la Red Metro, considerada la columna vertebral de la movilidad sostenible en la capital.
“Seguimos comprometidos con la excelencia, y cada vez estamos más cerca de contar con la Red Metro que consolidará la movilidad sostenible en Bogotá. Hoy le decimos con orgullo a los ciudadanos que el 2025 ha sido un gran año lleno de hitos que pasará a la historia, porque aquí sí pasa”, afirmó Leonidas Narváez, gerente general de la Empresa Metro de Bogotá.
Avances significativos de la Línea 1 del Metro de Bogotá
Con corte al 31 de octubre de 2025, la Línea 1 del Metro de Bogotá alcanzó un avance general del 67,17 %, superando las dos terceras partes del proyecto y consolidando tres meses consecutivos con un progreso superior al 2 % mensual.
Este avance refleja el compromiso de la administración del alcalde Carlos Fernando Galán, la dedicación de más de 15.000 trabajadores y la coordinación con las diferentes entidades del Distrito.
Entre los principales logros de 2025 se destacan:
- Llegada de los tres primeros trenes a Bogotá, de los 30 que conformarán el sistema.
- Ingreso de cuatro vehículos multipropósito al Patio Taller de Bosa, tras recorrer más de 16.000 kilómetros desde China.
- Operación del intercambiador vial de la calle 72 con avenida Caracas, una de las obras complementarias más importantes del proyecto.
- Construcción de 8,5 kilómetros de viaducto de los 23,9 que tendrá la Línea 1, con estructuras a 14 metros de altura en promedio.
- Instalación de rieles en el Patio Taller y en el viaducto, preparándose para las primeras pruebas dinámicas de los trenes automatizados.
Innovación, conectividad y movilidad sostenible
La Red Metro no solo transformará la forma en la que los bogotanos se movilizan, sino también la manera en la que viven la ciudad. El sistema integrará tecnologías de pago avanzadas, como tarjetas de ciudad abierta, QR, dispositivos móviles (NFC) y billeteras digitales, además de la tradicional tarjeta TuLlave.
“Con la Red Metro el tiempo regresará a las personas, que respirarán un mejor aire, estarán expuestas a menos ruido y harán parte de una cultura del respeto y la puntualidad”, destacó Narváez.
En el Patio Taller de Bosa, el corazón del proyecto, avanzan obras clave como los talleres de mantenimiento, las subestaciones eléctricas, las plantas de tratamiento de aguas residuales y la cochera de 25.000 metros cuadrados que albergará los 30 trenes del sistema, los cuales estarán completamente en Bogotá en octubre de 2026.
Proyección hacia el futuro: Líneas 2 y 3 y expansión del sistema
El positivo balance incluye también el avance en la expansión de la Línea 1 hasta la calle 100 con autopista Norte y los progresos en las Líneas 2 y 3, que consolidarán una red férrea moderna, eficiente y conectada con todo el sistema de transporte público de la ciudad.
El 10 de octubre de 2025 se publicó la adenda 9 del proceso de licitación de la Línea 3, que fijó la adjudicación del proyecto para el 15 de abril de 2026, marcando un nuevo hito en la construcción del sistema Metro.
Además, la Empresa Metro de Bogotá fue reconocida como miembro de la Asociación Latinoamericana de Metros y Subterráneos (ALAMYS), integrándose al grupo de ciudades líderes en movilidad sostenible en la región.
Reconocimiento a la ciudadanía y entidades participantes
La EMB resaltó la colaboración de la Banca, el Gobierno Nacional, el Concejo de Bogotá y las entidades distritales que han acompañado el proyecto, así como la paciencia y confianza de la ciudadanía, actores fundamentales para hacer posible este sueño colectivo.
Otras noticias de Bogotá: UAESP y Aguas de Bogotá retiraron más de 226 toneladas de residuos en jornada de limpieza en siete localidades de la ciudad
“A todos los ciudadanos, gracias por creer. Este proyecto es de ustedes y transformará para siempre la forma de moverse por Bogotá”, concluyó el gerente general.
Noticias de Cundinamarca | Noticias de Antioquia | Canal de WhatsApp