Así está la movilidad en la Vía al Llano este lunes 10 de noviembre de 2025
Así está la movilidad en la Vía al Llano este lunes 10 de noviembre de 2025 | Fotografía: Coviandina.

La Secretaría Distrital de Movilidad y el concesionario Coviandina informaron que la Vía al Llano (Bogotá–Villavicencio) presenta paso restringido por la variante del kilómetro 18, a la altura del municipio de Chipaque (Cundinamarca), debido a un deslizamiento de tierra registrado en el sector.

Como medida preventiva y para mantener la movilidad en ambos sentidos, las autoridades establecieron un paso “Tipo Semáforo” que regula el flujo vehicular y permite la circulación alternada de los vehículos.

¡Planifica tu viaje con anticipación y evita contratiempos en carretera!


Paso “Tipo Semáforo” en el kilómetro 18

El sistema de paso controlado busca mantener la operación vial sin cierres totales, garantizando la seguridad de los usuarios:

  • Se permite el tránsito de 400 vehículos en sentido Villavicencio–Bogotá y 300 en sentido Bogotá–Villavicencio.
  • No existen horarios predefinidos; la priorización de paso será dinámica, según el comportamiento del tráfico.
  • El número de vehículos por sentido puede variar dependiendo del flujo y la longitud de las filas.
  • En horas de alta demanda, la cantidad de vehículos habilitados podrá superar las 300 unidades por sentido.

Estado actual de la vía al Llano

Corte: 5:30 a. m.

  • Tramo habilitado: Variante del K18+300 al K19+200, sentido Villavicencio–Bogotá, con congestión moderada hasta el K20+800.
  • Sentido contrario: En espera de habilitación desde el K13+400.
  • Restricción adicional: Cierre preventivo del carril derecho entre el K36+500 y el K37+100.
  • Paso a un carril: En el túnel Quebradablanca y en el punto K69+350.

Las autoridades hacen un llamado a los conductores para que respeten la señalización temporal y las instrucciones del personal de tránsito, con el fin de garantizar la seguridad y fluidez vehicular.


Otras noticias de Bogotá: Cortes de agua en Bogotá y Soacha del 10 al 14 de noviembre de 2025

Recomendaciones para los viajeros

  • Consulta el estado de la vía antes de salir en las redes oficiales de Coviandina y la Dirección de Tránsito y Transporte (Ditra).
  • Planea tus desplazamientos con mayor tiempo debido a las posibles demoras.
  • Evita adelantar en zonas prohibidas y mantén distancia de seguridad entre vehículos.
  • En caso de emergencia, comunícate con la línea 767 del INVIAS o con la Línea 123.

Noticias de Cundinamarca | Noticias de Antioquia | Canal de WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Nuevos cierres viales en la Autopista Sur por obras de la Línea 1 del Metro de Bogotá

Desde el 7 de octubre habrá cierres viales en la Autopista Sur por obras de la Línea 1 del Metro de Bogotá. Conoce el plan de desvíos y horarios.

Alcalde Carlos Fernando Galán anuncia el primer kilómetro del viaducto de la Línea 1 del Metro de Bogotá

Bogotá completa el primer kilómetro del viaducto de la Línea 1 del Metro, marcando un avance histórico en la movilidad de la ciudad, según Carlos Fernando Galán.

El primer tren de la Línea 1 del Metro de Bogotá ya está en el patio taller de Bosa

El primer tren de la Línea 1 del Metro de Bogotá llegó al patio taller de Bosa este 11 de septiembre, marcando el inicio de pruebas técnicas.