
La formación está dirigida a toda la ciudadanía y cuenta con el respaldo de gigantes tecnológicos como Google, Meta, Microsoft, IBM y AWS
La Alcaldía Mayor de Bogotá anunció la apertura de más de 12.000 cupos gratuitos dirigidos a toda la ciudadanía para la formación y certificación en habilidades digitales. La iniciativa cuenta con el respaldo de empresas líderes como Google, Microsoft, Meta, IBM, AWS, así como universidades y entidades nacionales e internacionales, y está enfocada en fortalecer la transformación digital de Bogotá y preparar a sus habitantes para los desafíos del mundo laboral global.
“Queremos que Bogotá se prepare, tenga las capacidades y aproveche las oportunidades como este tipo de iniciativas que fortalecen la construcción de confianza y la transformación digital de la ciudad”, señaló Miguel Silva Moyano, secretario general de la Alcaldía.
Certificaciones con validez internacional
Las certificaciones obtenidas tendrán validez en mercados laborales de todo el mundo, lo que permitirá a los participantes acceder a empleos internacionales, trabajar de forma remota o migrar con habilidades competitivas y altamente demandadas.
“Esta es la apuesta que tenemos con Bogotá Capital Digital, una ruta de mediano y largo plazo con grandes escenarios de formación”, añadió Diana Celis Mora, consejera Distrital de TIC.
Otras noticias de Bogotá: Bogotá abre consulta pública para mejorar el proceso de matrícula escolar 2026
Alianza institucional para cerrar brechas
La estrategia forma parte del proyecto SENATIC, desarrollado por la Consejería Distrital de TIC en alianza con el Ministerio TIC y la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Esta alianza diseña rutas de formación integral orientadas a la empleabilidad y a la reducción de brechas en educación digital.
“La transformación digital es también una transformación cultural. Esta oferta permite que nadie se quede atrás”, explicó la viceministra de Transformación Digital, Carina Murcia.
Los cursos tienen una duración aproximada de dos meses y pueden combinarse para construir trayectorias más largas que potencien el perfil profesional de cada persona.
¿Cómo acceder?
Puedes inscribirte en los siguientes canales:
- Escribirle a Chatico, agente virtual de Bogotá a través del WhatsApp 3160231524 (https://wa.link/eui43o), ingresa la frase ‘Cursos Digitales’ y te entregará la información para inscribirte en SENATIC y más programas disponibles.
- A través del Canal de WhatsApp ‘Bogotá Capital Digital‘ puedes consultar toda la información de oferta de cursos gratuitos disponibles: https://whatsapp.com/channel/0029Vb6K89FGufIn5OLYTe2W
“La invitación es a sumarse, a certificarse y a construir su ruta digital desde hoy”, concluyó Claudia López Duarte, coordinadora nacional de Política Pública de la OIT.
Noticias de Cundinamarca | Noticias de Antioquia | Noticias de Boyacá |Noticias del Pacífico