
La Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ), en conjunto con la Policía Metropolitana de Bogotá y la Sijín, adelantó un operativo en la localidad de La Candelaria que permitió la incautación de 13 computadores portátiles que estaban listos para ser vendidos en locales de compraventa sin contar con documentos que acreditaran su legal procedencia.
Operativo en establecimientos de Santa Bárbara
La intervención se realizó en siete establecimientos del barrio Santa Bárbara, donde se revisaron facturas y certificados de propiedad de computadores y celulares. En varios de los equipos se detectaron inconsistencias en la documentación, por lo que quedaron bajo custodia de las autoridades para el proceso de investigación correspondiente.
“Estos controles son fundamentales para cortar la cadena criminal del hurto en la ciudad. Un computador o un celular robado no llega solo a una vitrina: detrás hay delitos que afectan la seguridad de los bogotanos. Vamos a seguir cerrando estos espacios de comercialización ilegal”, afirmó César Restrepo, secretario de Seguridad de Bogotá.
Prevención contra la receptación
La SDSCJ recordó que la compra de artículos sin verificar su procedencia en casas de empeño o comercios de segunda puede constituir el delito de receptación, que contempla penas de entre dos y ocho años de prisión, incluso si el comprador no participó directamente en el hurto.
Plan Integral de Seguridad y participación ciudadana
Estos operativos hacen parte del Plan Integral de Seguridad, Convivencia Ciudadana y Justicia (PISCCJ), en el marco de la estrategia de control urbano, cuyo objetivo es debilitar los focos de venta de artículos robados en la capital.
Otras noticias de Bogotá: Nestlé lanza feria laboral virtual con más de 7.000 vacantes
La Administración Distrital reiteró que la denuncia ciudadana es clave para combatir este tipo de delitos. Los reportes pueden hacerse de manera anónima a través de la Línea de Emergencias 123 o del programa de Atención Integral a la Denuncia (AIDE) en el número (601) 3779595, ext. 1137.
Noticias de Cundinamarca | Noticias de Antioquia | Canal de WhatsApp