Bogotá lanza convocatoria para el reúso de edificaciones en el programa Ahorro para mi Casa
Bogotá lanza convocatoria para el reúso de edificaciones en el programa Ahorro para mi Casa | Fotografía: Secretaría Distrital de Habitat de Bogota

La Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la Secretaría Distrital del Hábitat, presentó una nueva convocatoria para el reúso de edificaciones como parte del programa Ahorro para mi Casa, con el objetivo de ampliar la oferta de vivienda de interés social (VIS) y dar un nuevo uso a inmuebles en desuso o subutilizados dentro de los polígonos de revitalización y el centro de la ciudad.

Una nueva oportunidad para promover vivienda asequible

La iniciativa, liderada por Vanessa Velasco Bernal, secretaria Distrital del Hábitat, busca que propietarios y gestores inmobiliarios del sector privado habiliten edificaciones existentes para destinarlas a vivienda de interés social en arriendo, dentro del marco del programa Ahorro para mi Casa.

“Invitamos a los gestores inmobiliarios y propietarios de edificaciones en los polígonos de revitalización y en el centro de la ciudad a postular sus inmuebles a esta convocatoria de reúso. Buscamos darles un nuevo propósito, convirtiéndolos en viviendas de interés social en arriendo”, afirmó Vanessa Velasco Bernal.

A diferencia de la modalidad tradicional del programa, en esta versión el arrendador será quien postule a los inquilinos al subsidio de arriendo, una vez su inmueble haya sido incluido en la base de edificaciones habilitadas por la Secretaría del Hábitat. El subsidio tendrá una duración de 12 meses, bajo las mismas condiciones económicas del esquema habitual.

Categorías para postular edificaciones

La convocatoria de reúso contempla tres categorías, que determinan el estado de avance y la viabilidad de cada inmueble:

Categoría 1: Inmuebles adecuados para el reúso

Edificaciones que ya cuentan con licencias y permisos aprobados y se encuentran listas para ser ocupadas. Cumplen los requisitos normativos y técnicos exigidos por la Secretaría del Hábitat y pueden asignarse de inmediato al subsidio de arriendo.

Categoría 2: Inmuebles en trámite de licencias o con licencia ejecutoriada

Incluye proyectos que están en proceso de obtener licencias o que ya las tienen aprobadas. Pueden tener obras de adecuación en curso o programadas, lo que los convierte en candidatos próximos para ingresar a la base de edificaciones del programa.

Categoría 3: Inmuebles susceptibles de reúso en formulación inicial

Son edificaciones con potencial de adaptación a vivienda de interés social, aunque aún estén en etapas preliminares. Serán incluidas como opciones futuras dentro del inventario de proyectos para rehabilitación urbana.

Objetivos de la convocatoria: vivienda sostenible y reutilización urbana

Aunque esta modalidad pertenece al programa Ahorro para mi Casa, tiene propósitos diferenciados, enfocados en el reaprovechamiento del espacio construido, la revitalización urbana y la reducción de la presión sobre el suelo urbanizable.

La Secretaría Distrital del Hábitat busca conformar una base de proyectos orientados al arriendo social asequible, que promueva una vivienda sostenible, conectada y accesible, especialmente en zonas con buena infraestructura urbana y disponibilidad de servicios.

Otras noticias de Bogotá: Así está la movilidad en la Vía al Llano este martes 7 de octubre: nuevo pico y placa 3×3 tras deslizamiento

Esta estrategia permitirá que Bogotá avance hacia un modelo habitacional más equitativo y sostenible, aprovechando edificaciones existentes para generar nuevas oportunidades de vivienda digna y fortalecer la reactivación del sector inmobiliario desde una perspectiva ambientalmente responsable.

Noticias de Cundinamarca | Noticias de Antioquia | Canal de WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Barrio Boitá sufre por las precarias condiciones de la malla vial: residentes exigen solución urgente

Los residentes del barrio Boitá en la localidad de Kennedy denuncian las precarias condiciones de un tramo de la malla vial del sector.

Bogotá abre 600 vacantes en construcción con la feria ‘Construyendo Empleo’ de Talento Capital

Bogotá abre 600 vacantes en construcción con la Feria ‘Construyendo Empleo’ de Talento Capital. Conoce los perfiles y cómo participar.

Primer tren del Metro de Bogotá llegó a Colombia tras 30 días de travesía desde China

El primer tren del Metro de Bogotá llegó a Colombia tras 30 días de viaje desde China. Conoce sus características y el avance del proyecto al 62,18 %.

Concejal Daniel Briceño denuncia incumplimiento en promesa de 100 sedes universitarias del gobierno Petro

Concejal Daniel Briceño denuncia que solo 6 de 100 sedes universitarias prometidas por el gobierno Petro tienen avances. Lotes vacíos y obras sin iniciar.