Bogotá ofrece más de 800 cursos gratuitos del SENA
Bogotá ofrece más de 800 cursos gratuitos del SENA | Fotografía: SENA


La Alcaldía Mayor de Bogotá, junto con la Regional Distrito Capital del SENA, invita a la ciudadanía a aprovechar la nueva oferta de formación complementaria presencial, que cuenta con más de 800 cursos gratuitos en distintas áreas del conocimiento. Esta iniciativa busca fortalecer las habilidades laborales, técnicas y personales de los bogotanos, brindando opciones para todos los niveles y horarios.

Más de 800 oportunidades para aprender y crecer

Los programas tienen duraciones que van desde 20 hasta 144 horas, adaptándose a las metas y disponibilidad de cada persona. Entre los cursos más cortos se destacan Etiqueta y protocolo empresarial (20 horas), mientras que los programas más extensos incluyen Manejo de herramientas de marketing digital (144 horas).
Toda la oferta está disponible en los 15 centros de formación de la Regional Distrito Capital del SENA.

Áreas temáticas disponibles

La oferta académica abarca sectores clave para el desarrollo económico y social de la ciudad:

  • Tecnologías digitales: Ciberseguridad (96 horas), Visualización de datos con Power BI (48 horas) y Excel intermedio (20 a 48 horas).
  • Gastronomía: Cocina colombiana (40 horas), Preparación de postres nacionales (40 horas), Coctelería tropical (40 horas) y Cocina fría nacional e internacional (120 horas).
  • Moda y artesanías: Elaboración de bolsos en cuero con técnica de patchwork (48 horas), Confección de prendas deportivas (80 horas) y Patronaje asistido por computador (80 horas).
  • Deportes y recreación: Natación estilo libre (40 horas), Pilates con balón (40 horas) y Programas de actividad física para adultos mayores (60 horas).

Formación para la empleabilidad y el emprendimiento

La formación complementaria del SENA busca convertirse en un puente hacia nuevas oportunidades laborales y de emprendimiento. Además de fortalecer competencias técnicas, los programas promueven la creatividad, la innovación y el trabajo colaborativo, pilares esenciales para el crecimiento profesional.
El portafolio también incluye cursos en logística, salud, arte y tecnología, lo que permite una actualización constante frente a las demandas del mercado laboral.

Requisitos e inscripciones

El programa está dirigido a aprendices y ciudadanos que deseen fortalecer sus competencias laborales y personales.
El proceso de inscripción es totalmente gratuito y puede realizarse a través de la plataforma oficial:
👉 betowa.sena.edu.co

Otras noticias de Bogotá: Bogotá abre convocatoria del programa “Jóvenes a la E” para acceso a educación técnica laboral

Los interesados podrán consultar allí todo el Portafolio 2025, elegir el curso de su interés y aplicar en línea a cualquiera de los programas disponibles.

Noticias de Cundinamarca | Noticias de Antioquia | Canal de WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Engativá fortalece la participación ciudadana con nuevas instancias de medios comunitarios y bienestar animal

La Alcaldía de Engativá instaló nuevas instancias de participación ciudadana en medios comunitarios y bienestar animal para fortalecer la política pública.

Bogotá ofrece más de 200 vacantes laborales con ‘Talento Capital’: conoce cómo postularte

Descubre las 203 vacantes disponibles en Bogotá con ‘Talento Capital’. Perfiles, requisitos y cómo postularte antes del 5 de julio de 2025.

Bogotá fortalece la seguridad turística y consolida su liderazgo como destino seguro

Bogotá aumenta 116 % los uniformados del Grupo de Turismo y refuerza estrategias de seguridad turística, inclusión y servicio en Monserrate y La Candelaria.

Familias más pobres de Colombia recibirán hasta $500 mil pesos con la Renta Ciudadana

Se aprobó la transición hacia la Renta Ciudadana, proyecto que busca crear un subsidio más alto para las familias más pobres.