La Secretaría Distrital de Movilidad de Bogotá, liderada por Claudia Díaz Acosta, anunció las medidas que se implementarán para garantizar una movilidad eficiente y segura durante las festividades de fin de año. En una rueda de prensa, la secretaria destacó las estrategias que buscan proteger la vida de los ciudadanos y garantizar una movilidad fluida en una de las épocas de mayor actividad en la capital.
Controles intensificados y compromiso ciudadano
Durante diciembre, se priorizarán dos ejes principales:
- Controles de embriaguez y exceso de velocidad: La Secretaría de Movilidad intensificará los operativos en toda la ciudad para prevenir siniestros viales y garantizar que todos los ciudadanos lleguen seguros a sus destinos.
- Lugares autorizados y mal parqueo: Se hará un llamado al compromiso ciudadano para respetar las normas de tránsito y evitar el mal parqueo, especialmente en zonas de alta concurrencia como San Victorino, el centro de la ciudad, la zona G y la zona T.
Otras noticias de Bogotá: Lágrimas verdes en Colombia: el gol legítimo de Falcao que desató la polémica
Díaz enfatizó que mil personas, entre guías, agentes de tránsito y policías, estarán presentes en puntos estratégicos para controlar el flujo vehicular y proteger a peatones en zonas concurridas.
Campaña “No somos una cifra: respeta el límite”
En colaboración con Bloomberg Filantropía y Vital Strategies, la Secretaría Distrital de Movilidad lanzó la campaña “No somos una cifra: respeta el límite”, enfocada en sensibilizar a los ciudadanos sobre los riesgos del exceso de velocidad y la importancia de proteger la vida.
“Estamos en vía para protegerlos, para cuidarlos y para que todos nos podamos mover de una manera eficiente y segura”, afirmó la secretaria.
La campaña estará al aire en diciembre y enero, complementada con una estrategia de fiscalización y presencia en las vías.
TransMilenio y Terminal de Transporte se suman a la estrategia
La gerente de TransMilenio, María Fernanda Ortiz, anunció una ruta navideña especial que conectará la Plaza de Bolívar y la Plaza de Toros, además de la extensión del horario en seis estaciones los domingos 15 y 22 de diciembre. También se reforzarán 13 rutas zonales y 16 troncales para atender la alta demanda de usuarios.
Por su parte, la Terminal de Transporte espera movilizar a más de 1.9 millones de viajeros durante diciembre. Sebastián Velázquez, gerente de la Terminal, destacó que las tres sedes están preparadas con servicios legales y seguros para garantizar una experiencia tranquila para los viajeros.
Noticias de Cundinamarca | Noticias de Antioquia