Bogotá refuerza su compromiso con la vacunación y la prevención de enfermedades
Bogotá refuerza su compromiso con la vacunación y la prevención de enfermedades | Fotografía: Secrataría Distrital de Salud de Bogotá

La Alcaldía Mayor de Bogotá continúa fortaleciendo las acciones de vacunación y prevención de enfermedades, con el objetivo de proteger la salud de todos los ciudadanos. El pasado 7 de octubre de 2025, durante una nueva sesión de la Mesa Territorial de Vacunación, se consolidaron compromisos entre aseguradoras, prestadores de servicios de salud y actores intersectoriales como los sectores de Educación e Integración Social, para continuar recuperando las coberturas de vacunación en la ciudad.

Esta jornada, que se desarrolla habitualmente al cierre de cada mes, permitió alinear esfuerzos institucionales para llegar a la población que aún está pendiente por inmunizar, priorizando a los niños y niñas menores de 5 años, personas mayores, gestantes y personas con enfermedades crónicas.

Más de 300 IPS en Bogotá ofrecen servicios de vacunación

Actualmente, Bogotá cuenta con más de 300 instituciones prestadoras de servicios de salud (IPS) que ofrecen vacunación, de las cuales 217 disponen de la cobertura completa del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI).

Durante el encuentro, la embajadora de la vacunación y primera dama de Bogotá, Carolina Deik, agradeció el compromiso de las EAPB, las Subredes Integradas de Servicios de Salud y los sectores aliados, e hizo un llamado a continuar trabajando de forma articulada.

“Para permitir que las coberturas de vacunación para todos los biológicos asciendan al 95 %, necesitamos del compromiso decidido de todas y todos los actores presentes —las EPS, los prestadores de servicios de salud, las instituciones educativas como aliados fundamentales y otros sectores estratégicos representados por cada uno de ustedes—”, afirmó Deik.

Compromisos para fortalecer la inmunización en la ciudad

Entre los principales compromisos acordados por los participantes de la Mesa Territorial de Vacunación se destacan:

  • Articulación interinstitucional entre equipos de salud y sectores educativos para garantizar una logística adecuada durante las jornadas.
  • Promoción de la sensibilización entre estudiantes, padres de familia y comunidad educativa sobre la importancia de la vacunación, especialmente contra el Virus del Papiloma Humano (VPH).
  • Garantizar el acceso oportuno de los estudiantes a las jornadas de vacunación para cumplir las metas establecidas por la ciudad.
  • Incrementar la búsqueda activa por parte de las aseguradoras de población susceptible.
  • Reforzar las estrategias de educación y comunicación en salud pública, fomentando la confianza en la vacunación.

Bogotá avanza hacia coberturas del 95 % en vacunación

Con estas acciones, la Administración Distrital reafirma su compromiso con la salud pública y la prevención de enfermedades transmisibles. La meta es alcanzar una cobertura del 95 % en vacunación para todos los biológicos del esquema nacional, garantizando la protección colectiva y el bienestar de la comunidad.

Otras noticias de Bogotá: Secretaría Distrital de Salud invita a vacunar a más de 40 mil menores contra el VPH en Bogotá

Los ciudadanos pueden consultar los puntos de vacunación diarios en Bogotá a través del portal oficial de la Secretaría Distrital de Salud.

Noticias de Cundinamarca | Noticias de Antioquia | Canal de WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Bogotá abre 500 oportunidades de empleo en sectores estratégicos

Este martes 12 de agosto, Bogotá realizará una feria de empleo para jóvenes con 500 vacantes en tecnología, salud, turismo, construcción e industrias creativas.

Tensión en Transmilenio: Mujer rompe vidrio de bus tras discusión con conductor

Una mujer enfurecida rompe el vidrio de una las ventanas del bus de Transmilenio, tras haber tenido una fuerte discusión con el conductor.

Bogotá lanza convocatoria para el reúso de edificaciones en el programa Ahorro para mi Casa

La Secretaría del Hábitat abre convocatoria para el reúso de edificaciones subutilizadas y destinarlas a vivienda de interés social en Bogotá.

Ministerio de Transporte aplaza entrada en vigencia de reglamento sobre sistemas de frenado

El Ministerio de Transporte aplazó hasta septiembre de 2026 la entrada en vigencia del reglamento de frenos en Colombia. Algunos apartados regirán desde 2027 o 2029.