La Alcaldía Mayor de Bogotá anunció que la capital colombiana será sede del Comité de Metros de la Unión Internacional de Transporte Público (UITP) los días 11 y 12 de noviembre, un evento que reunirá a altos ejecutivos de sistemas de metro de todo el mundo para compartir experiencias, avances tecnológicos y buenas prácticas en movilidad urbana sostenible.
Un encuentro internacional por la movilidad sostenible
Durante la jornada, los delegados de la UITP conocerán de primera mano los avances de la Línea 1 del Metro de Bogotá, que a octubre de 2025 registra un 67,17 % de ejecución, y realizarán una visita técnica al sistema de transporte público de la ciudad.
“La presencia de la UITP en Bogotá es un reconocimiento internacional al trabajo de la ciudad por consolidar un sistema de transporte moderno, eficiente e intermodal que integre el Metro, TransMilenio, TransMiCable y el RegioTram”, destacó la Secretaría Distrital de Movilidad.
Este encuentro, que antecede a la edición 102 del Encuentro de la División de Ferrocarriles Metropolitanos de la UITP en Medellín, representa un hito para la capital, al consolidarla como referente regional en el desarrollo de infraestructura de transporte masivo.
Bogotá, modelo de movilidad intermodal
El evento permitirá mostrar cómo la ciudad avanza hacia un modelo de movilidad sostenible e interconectado, donde convergen distintos modos de transporte:
- Bus Rapid Transit (BRT) a través de TransMilenio.
- TransMiCable, símbolo de movilidad incluyente en zonas de difícil acceso.
- RegioTram de Occidente, en construcción, que conectará la Sabana con Bogotá.
- Ciclorrutas, red que promueve el transporte limpio y activo.
Los asistentes también visitarán el mirador de San Cristóbal, donde se puede apreciar la magnitud del sistema TransMiCable y su impacto social en la comunidad.
Invitados internacionales
Entre las personalidades confirmadas se encuentra Mohamed Mezghani, nuevo presidente de la Sociedad Europea de Ejecutivos de Asociaciones (ESAE) y Secretario General de la UITP, quien liderará las discusiones sobre innovación, sostenibilidad y desafíos en el transporte público global.
Sobre la UITP
La Unión Internacional de Transporte Público (UITP) es la principal red mundial de actores del transporte urbano, conformada por más de 1.900 organizaciones miembros en 100 países, entre operadores, autoridades e industrias del sector.
Otras noticias de Bogotá: Capturan a dos presuntos distribuidores de drogas y armas en Bosa: incautan pistolas, munición y 3,5 kilos de marihuana
Con sede en Bruselas, Bélgica, y 13 oficinas regionales en países como India, Emiratos Árabes Unidos, China, Estados Unidos, Brasil y Turquía, la UITP promueve la movilidad urbana sostenible mediante el intercambio de conocimientos, definición de políticas públicas y difusión de innovaciones que mejoran la calidad de vida en las ciudades.
Noticias de Cundinamarca | Noticias de Antioquia | Canal de WhatsApp