EAAB recupera más de $4.300 millones en agua fraudulenta tras operativos en Bogotá y Soacha
EAAB recupera más de $4.300 millones en agua fraudulenta tras operativos en Bogotá y Soacha | Fotografía: EAAB


La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), en coordinación con la Policía de Bogotá y las Alcaldías Locales, intensificó sus operativos de control durante septiembre de 2025 para combatir el fraude en el servicio de acueducto en 20 localidades de Bogotá y en el municipio de Soacha (Cundinamarca).

Operativos en 20 localidades y resultados significativos

Gracias a estas acciones, la EAAB logró gestionar y facturar 631.775 metros cúbicos de agua no registrada, equivalentes a $4.397 millones de pesos. Según los cálculos técnicos, esta cantidad de agua permitiría abastecer, durante un mes, a más de 57.000 familias de estrato 3.

En total, se realizaron 680 visitas a unidades residenciales, obras en construcción y establecimientos comerciales como restaurantes, hoteles y lavaderos de vehículos, con presencia destacada en Engativá, Kennedy, San Cristóbal, Suba, Teusaquillo y Soacha.

De las inspecciones efectuadas, 196 casos (29 %) presentaron posibles irregularidades. Las principales modalidades de fraude detectadas fueron:

  • Retiro del medidor sin autorización para acceder al servicio.
  • Reconexiones ilegales.
  • Alteraciones en los equipos de medición.
  • Construcciones sin Trámite Provisional de Obra (TPO).

La empresa interpuso 29 denuncias ante la Fiscalía General de la Nación por el delito de defraudación de fluidos, relacionadas con 119.809 metros cúbicos de agua, cuyo valor asciende a $999 millones de pesos.

Empresa textil detectada robando agua y gas

Uno de los casos más graves se registró en el barrio Montevideo (localidad de Fontibón), donde la EAAB identificó una empresa textil que hurtaba los servicios de acueducto y gas.

Durante los trabajos de excavación y monitoreo con equipos de ultrasonido, se encontró una conexión clandestina que abastecía ilegalmente el predio.
Los cálculos técnicos determinaron que la empresa se había apropiado de 2.040 metros cúbicos de agua, avaluados en $18 millones de pesos.

Estas acciones hacen parte de la Alianza “Unidos por la Legalidad”, iniciativa que articula esfuerzos entre las empresas de servicios públicos de la ciudad para combatir la defraudación de fluidos y proteger los recursos públicos.

Otras noticias de Bogotá: CAR y la Universidad Nacional implementan innovador método con disfraces para rehabilitar fauna silvestre

Inspecciones diarias y canales de denuncia

La EAAB mantiene inspecciones permanentes en sectores comerciales y residenciales de Bogotá y Soacha, con el propósito de frenar las conexiones ilegales que afectan la presión en las redes, deterioran la calidad del servicio y generan pérdidas económicas para la ciudad.

La entidad recuerda a la ciudadanía que puede reportar casos sospechosos de hurto o manipulación indebida del acueducto a través de los siguientes canales oficiales:

Noticias de Cundinamarca | Noticias de Antioquia | Canal de WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Bogotá abre 600 vacantes en construcción con la feria ‘Construyendo Empleo’ de Talento Capital

Bogotá abre 600 vacantes en construcción con la Feria ‘Construyendo Empleo’ de Talento Capital. Conoce los perfiles y cómo participar.

Feria de Empleo en Rafael Uribe Uribe ofrece 100 vacantes con ‘Talento Capital’

La Alcaldía reporta balance positivo del PMT en la Vía Bogotá–Villavicencio: cierre técnico breve, Fase 0 en curso y pasos alternos en k18+000, k39+600 y k69+350.