Extinguido el incendio forestal en el Parque Nacional Natural Chingaza
Extinguido el incendio forestal en el Parque Nacional Natural Chingaza | Fuerza Aeroespacial Colombiana.

La Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (UNGRD) informó que el incendio forestal en el Parque Nacional Natural Chingaza fue completamente extinguido este miércoles. El siniestro, que se localizó en el cruce de San Juanito, en los límites de Cundinamarca y Meta, afectó una de las zonas de mayor valor ecológico en Colombia.

Acciones para combatir el incendio

El incendio fue controlado gracias a un esfuerzo conjunto entre bomberos, guardabosques y militares, quienes trabajaron en los 10 focos identificados. En los 2 puntos activos, más de 50 personas realizaron labores intensivas para sofocar las llamas.

El alcalde Carlos Fernando Galán agradeció la entrega y sacrificio de los equipos, e informó que se están realizando monitoreos con drones para asegurarse de que no queden focos aislados ni se reactive el fuego.

Otras noticias de Bogotá: https://noticiasdebogotaenlinea.com/cambios-en-el-sistema-transmilenio-desde-el-18-de-enero-de-2025/

Impacto del incendio

La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, informó que el incendio afectó 147 hectáreas, dentro de un polígono de 250 hectáreas. La zona dañada está cerca de la Laguna de Chingaza, un ecosistema clave para la conservación ambiental y la provisión de agua para Bogotá y regiones aledañas.

“Recordamos que los actos que provocan este tipo de incendios son sancionados con penas de hasta 15 años de prisión y multas económicas. Agradecemos profundamente a quienes han trabajado incansablemente para proteger este ecosistema vital”, declaró la ministra.

Situación hídrica del sistema Chingaza

En relación con el estado del sistema hídrico de Chingaza, el alcalde Galán aclaró que, contrario a las proyecciones de la Personería, que estimaban un nivel crítico del 20 % para marzo, el equipo técnico del Acueducto de Bogotá prevé que los niveles llegarían, en el peor de los casos, al 30 %. Este pronóstico optimista se debe a:

• Incremento en la capacidad de producción y tratamiento de agua potable.

• Reducción del agua extraída de Chingaza.

• Acumulación de 23 millones de metros cúbicos más de agua en comparación con el mismo periodo del año pasado.

El Alcalde Galán destacó que estas medidas han permitido enfrentar la temporada de sequía con mayor preparación.

Noticias de Cundinamarca | Noticias de Antioquia | Noticias de Boyacá |Noticias del Pacífico

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Frustrado intento de robo de motocicleta cerca al Museo Nacional: capturado en flagrancia

Un hombre fue capturado en flagrancia cuando intentaba robar una motocicleta en inmediaciones de la estación Museo Nacional. Conoce los detalles del operativo policial.

Hallan muerto a cirujano estético en su apartamento

Un médico cirujano de 38 años, fue encontrado muerto en su apartamento, el cuerpo se encontraba en su cama, semidesnudo y sin signos vitales.

Capturan a mujer con armas y prendas de la fuerza pública en Ciudad Bolívar

Policía Metropolitana de Bogotá, detuvo a una mujer de 43 años, se le encontraron armas, y vestimenta de la fuerza pública.

Hallazgo de un cuerpo en el caño Arzobispo conmociona a Barrios Unidos

Hallan cuerpo sin vida de un hombre en el caño Arzobispo, localidad de Barrios Unidos. Autoridades investigan el caso para determinar las causas y responsables.