“Hay recuerdos que no se borran”: Alcaldía de Bogotá lanza campaña para prevenir el uso de pólvora en fin de año
“Hay recuerdos que no se borran”: Alcaldía de Bogotá lanza campaña para prevenir el uso de pólvora en fin de año | Fotografía: Noticias de Bogotá en Línea (TLDR)

La Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la Secretaría Distrital de Salud, lanzó una nueva campaña de sensibilización para prevenir el uso de pólvora durante las festividades decembrinas, con especial énfasis en la protección de niños, niñas y adolescentes.

“Hay recuerdos que no se borran” es el mensaje central de la estrategia, que busca promover celebraciones seguras, sin pólvora, y generar conciencia sobre las graves consecuencias físicas y emocionales que puede causar la manipulación de estos elementos.

Lesionados por pólvora aumentaron durante la temporada pasada

Durante la temporada navideña 2024–2025, la ciudad registró 146 personas lesionadas por manipular o estar cerca de elementos pirotécnicos, lo que representó un aumento del 15,87 % frente al año anterior.

De los casos reportados, 43 correspondieron a menores de edad, y en cuatro de ellos los adultos responsables se encontraban en estado de embriaguez.

Las localidades más afectadas fueron Kennedy, Usme, Bosa, Suba, Engativá y Ciudad Bolívar, zonas donde el Distrito reforzará las acciones pedagógicas, preventivas y de control.

“Prenda la fiesta en paz”

La Administración Distrital hace un llamado solidario a las familias bogotanas para que en estas fiestas no se venda, no se compre ni se queme pólvora.

“Queremos que las celebraciones de fin de año sean momentos de unión y alegría, no de tragedia. La mejor forma de prender la fiesta es en paz, sin pólvora”, reiteró la Secretaría Distrital de Salud.

Qué no hacer en caso de quemaduras por pólvora

En caso de accidente, la Secretaría Distrital de Salud recuerda acciones básicas de primeros auxilios y lo que no se debe hacer ante una lesión por pólvora:

  • No aplicar cremas, ungüentos, aceites o remedios caseros.
  • No usar sábila, café ni productos que contaminen la herida.
  • No usar algodón, esparadrapo ni microporo.
  • No reventar las ampollas.
  • No ingerir líquidos si hay quemaduras profundas.
  • Cubrir la lesión con un paño limpio o una gasa mojada.
  • Acudir de inmediato a un centro médico, incluso si la lesión parece leve.

Un mensaje para cuidar la vida

Con esta campaña, la Alcaldía busca reducir al máximo las lesiones por pólvora y fortalecer la conciencia ciudadana sobre la importancia del cuidado y la responsabilidad colectiva.

Otras noticias de Bogotá: Cámaras del C4 y rápida reacción de la Policía permitieron captura de tres implicados en homicidio en Ciudad Bolívar

La estrategia, que ya circula en redes sociales y medios de comunicación, invita a madres, padres y cuidadores a garantizar que ningún niño manipule artefactos pirotécnicos.

Noticias de Cundinamarca | Noticias de Antioquia | Canal de WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Policía de Bogotá recupera 50 celulares hurtados y captura a tres implicados en Los Mártires

En operativo en Los Mártires, la Policía de Bogotá recuperó 50 celulares y 89 datáfonos hurtados y capturó a tres implicados en el robo.

Estrategias para combatir el aumento de hurto a personas en Bogotá

La cifra de hurtos a personas en Bogotá aumentó en el 2022, las autoridades han dispuesto más de 1.500 uniformados adicionales en la ciudad.

Nueva modalidad de robo en Bogotá, un conductor fue víctima

Un conductor fue víctima de un robo, cuando dos menores le solicitaron su ayuda para trasladarse al barrio Ramajal, en San Cristóbal.