Metro de Bogotá contará con almacenamiento de agua lluvia
Metro de Bogotá contará con almacenamiento de agua lluvia

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció que la Línea 1 del Metro contará con un sistema de almacenamiento de aproximadamente 2.165 metros cúbicos de agua lluvia, como parte de un esfuerzo de la administración distrital para mejorar la gestión y aprovechamiento del recurso hídrico en la ciudad. Este proyecto busca responder a la creciente preocupación por la escasez de agua y fortalecer la sostenibilidad del sistema de transporte.

Detalles del proyecto y avances

Durante una visita a la Estación 6, ubicada entre la Primera de Mayo y la Avenida Boyacá, el alcalde Galán señaló que esta estación, que ya cuenta con un avance del 32%, tendrá un sótano destinado al tratamiento de agua lluvia. “Este espacio será fundamental para aprovechar mejor el recurso y tratar la red sanitaria del proyecto, especialmente en el contexto de la coyuntura actual de escasez de agua”, explicó el mandatario.

Otras noticias de Bogotá: Petro usará dinero de los contribuyentes para comprar coca

La Línea 1 del Metro no solo busca ser una solución al problema de movilidad en Bogotá, sino también un modelo de infraestructura sostenible. Las cuatro estaciones del proyecto contarán con mecanismos similares para recolectar y tratar agua.

Rieles importados y plan de operación

Además, la Alcaldía de Bogotá destacó que la obra ha avanzado significativamente gracias a la importación de 120 kilómetros de rieles, con los cuales se cubrirán 96 kilómetros del trazado total del sistema de transporte.

El Distrito proyecta que la llamada “marcha blanca”, que es la fase de prueba del sistema completo, comenzará en 2027. La operación comercial de la Línea 1 del Metro se espera para 2028, brindando una nueva alternativa de transporte masivo a millones de bogotanos.

Un esfuerzo hacia la sostenibilidad

Este enfoque en el tratamiento y aprovechamiento del agua lluvia es parte de un compromiso más amplio de la administración de Carlos Fernando Galán para hacer de Bogotá una ciudad más sostenible. “Este proyecto no solo busca mejorar la movilidad, sino que también tiene un componente ambiental importante, acorde con las necesidades actuales de nuestro entorno”, concluyó el alcalde.

El Metro de Bogotá avanza no solo como una solución de transporte, sino como una infraestructura que responde a los desafíos ambientales de la capital. La recolección y tratamiento del agua en sus estaciones representa un paso más hacia un futuro más resiliente y sostenible para la ciudad.

Noticias de Cundinamarca | Noticias de Antioquia | Noticias de Boyacá

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Cierre vial en la localidad de Suba por daño en la carpeta asfáltica

Cierre vial en la calle 139 con carrera 114 en Suba por daño en la carpeta asfáltica. Residentes piden intervención definitiva para evitar riesgos.

Alcalde Galán Entrega la Nueva Caracas Sur: Obra que Transforma la Movilidad en Bogotá

El alcalde Carlos Fernando Galán entregó la Nueva Caracas Sur, una obra que beneficia a 840.000 habitantes y reduce el tiempo de viaje en un 45%. Conoce los detalles de esta transformación en Bogotá.

Parque Nacional: Alcaldía de Bogotá trabaja en la restauración de este icónico espacio

La Alcaldía de Bogotá, liderada por Carlos Fernando Galán, trabaja en la restauración del Parque Nacional tras la ocupación de indígenas Embera desde 2021.