Pico y placa en Bogotá hoy: así funciona la medida del 18 al 23 de noviembre de 2025
Pico y placa en Bogotá hoy: así funciona la medida del 18 al 23 de noviembre de 2025 | Fotografía: Secretaría de Movilidad.

El pico y placa en Bogotá hoy rige según el calendario oficial definido por la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM). Entre el 17 y el 23 de noviembre de 2025, los vehículos particulares deberán cumplir la restricción de acuerdo con el número final de su placa. Conoce aquí cómo opera la medida, planifica tus desplazamientos y evita sanciones.


¿Cómo funciona el pico y placa en Bogotá para vehículos particulares?

La medida mantiene su esquema tradicional:

  • Días impares: pueden circular vehículos con placa terminada en 1, 2, 3, 4 y 5.
  • Días pares: pueden circular vehículos con placa terminada en 6, 7, 8, 9 y 0.

El horario del pico y placa para automotores particulares es de 6:00 a. m. a 9:00 p. m., de lunes a viernes, excepto sábados y festivos.


Pico y placa en Bogotá del 18 al 23 de noviembre de 2025

Martes 18 de noviembre

Pueden circular placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.

Miércoles 19 de noviembre

Pueden circular placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5.

Jueves 20 de noviembre

Pueden circular placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.

Viernes 21 de noviembre

Pueden circular placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5.

Sábado 22 de noviembre

No aplica pico y placa.

Domingo 23 de noviembre

No aplica pico y placa.


Pico y Placa Solidario: evite caer en páginas falsas

La Alcaldía alertó sobre páginas fraudulentas que ofrecen tramitar el Pico y Placa Solidario.
El único canal oficial para adquirir este permiso es el sitio web de la Secretaría de Movilidad:

www.movilidadbogota.gov.co

La única forma de pago es a través del botón PSE dentro de la plataforma oficial. No existen intermediarios, tramitadores ni enlaces externos autorizados.


Regístrese y consulte el Pico y Placa Solidario

Los conductores que deseen estar exentos de la restricción pueden:

  1. Registrarse en la página oficial de la Secretaría Distrital de Movilidad.
  2. Consultar su elegibilidad.
  3. Adquirir el permiso del Pico y Placa Solidario para utilizar su vehículo sin restricción en Bogotá.

Otras noticias de Bogotá: Cortes de agua en Bogotá hoy: horarios y barrios afectados del 18 al 21 de noviembre

Durante esta semana, el pico y placa en Bogotá hoy y los días siguientes funcionarán bajo el esquema habitual. La recomendación es revisar con anticipación el calendario, verificar siempre los canales oficiales y evitar caer en estafas digitales relacionadas con permisos o pagos no autorizados.

Noticias de Cundinamarca | Noticias de Antioquia | Canal de WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Fatal accidente en Bogotá debido al mal estado de una vía

Un trágico accidente ocurrió en el sur de Bogotá, en la localidad de Kennedy cuando un motociclista resbaló debido al mal estado de la vía.

Doble alza en peajes en enero de 2025: Lo que debes saber

El Gobierno de Colombia anuncia un doble aumento en las tarifas de peajes en enero de 2025. Conoce las fechas, los porcentajes y el impacto en la economía.

Galán castiga a ciudadanos con vehículos no matriculados en Bogotá

Desde 2026, los vehículos no matriculados en Bogotá tendrán pico y placa dos sábados al mes y un aumento del 50 % en el Pico y Placa Solidario.

Camioneros hacen bloqueo de la Autopista Sur por altos costos y condiciones de las vías

Los camioneros adelantan bloqueo en la Autopista Sur por altos costos de la gasolina, los peajes y el estado de las vías.