En una acción articulada para mantener los espacios públicos limpios y promover la cultura ciudadana, la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP) junto con Aguas de Bogotá adelantaron una gran jornada de limpieza y recolección de residuos en las localidades de Los Mártires, Fontibón, Engativá, Kennedy, Usme, Rafael Uribe Uribe y Tunjuelito.
“Con estas jornadas reforzamos nuestro compromiso con una ciudad más limpia, ordenada y sostenible. Invitamos a la ciudadanía a sumarse denunciando los puntos críticos de residuos y haciendo uso adecuado de los Ecopuntos”, señaló la UAESP.
Resultados de la jornada
Durante la intervención se logró la recolección de más de 226 toneladas de residuos de construcción y demolición, además de 110 llantas en desuso.
Estas acciones buscan reducir el impacto visual y sanitario generado por el abandono indiscriminado de residuos en las calles, andenes y zonas verdes.
La UAESP recordó a la ciudadanía la importancia de reportar el arrojo ilegal de escombros a través de la línea 110, canal oficial habilitado para recibir denuncias y coordinar las acciones de limpieza en toda Bogotá.
Ecopuntos: alternativa gratuita para la disposición responsable
La entidad invita a la ciudadanía a no abandonar muebles, colchones, tejas o escombros en el espacio público y, en su lugar, llevarlos a los Ecopuntos móviles, una red de sitios habilitados por la UAESP para la disposición gratuita y adecuada de residuos especiales.
Estos puntos reciben:
- Escombros y residuos de construcción y demolición.
- Elementos voluminosos como colchones, muebles, madera y tejas.
No se reciben electrodomésticos, los cuales deben ser dispuestos en los puntos habilitados por la Secretaría Distrital de Ambiente (SDA).
Los Ecopuntos funcionan desde las 8:00 a. m. y se ubican semanalmente en diferentes sectores de la ciudad. Los ciudadanos pueden consultar la programación actualizada a través de las redes sociales de la UAESP o en el Portal Bogotá.
Compromiso con una Bogotá más limpia y sostenible
La UAESP y Aguas de Bogotá reiteran su compromiso con la limpieza urbana y la correcta disposición de residuos, acciones que contribuyen a mejorar la calidad del entorno, prevenir focos de contaminación y fortalecer la conciencia ambiental.
Otras noticias de Bogotá: Alcaldía Local de Antonio Nariño lideró jornada de recuperación ambiental y espacio público en el sector del Canal Río Fucha
“Tu ayuda es fundamental. No arrojes basuras ni residuos en las calles. Bogotá se construye con el compromiso de todos”, enfatizó la UAESP.
Noticias de Cundinamarca | Noticias de Antioquia | Canal de WhatsApp