María Fernanda Cabal denuncia al presidente Gustavo Petro por crisis de seguridad en el Catatumbo
María Fernanda Cabal denuncia al presidente Gustavo Petro por crisis de seguridad en el Catatumbo | Fotografía: Oficina de prensa María Fernanda Cabal

La senadora presentó denuncia formal ante la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes, señalando abandono de funciones y divulgación de información clasificada

La senadora de la República María Fernanda Cabal radicó una denuncia ante la Comisión Legal de Investigación y Acusaciones de la Cámara de Representantes solicitando la apertura de un juicio por indignidad presidencial contra Gustavo Francisco Petro Urrego, por hechos relacionados con la crisis de seguridad y desplazamiento masivo en el Catatumbo.

Denuncia por omisión en la protección de la población

Según el documento presentado por la congresista, el mandatario habría incurrido en presuntas violaciones a los artículos 2 y 189 numeral 6 de la Constitución Política de Colombia, al omitir su deber de conservar el orden público y garantizar la protección de los derechos fundamentales de la ciudadanía.

“Petro ignoró las alertas tempranas de la Defensoría del Pueblo desde noviembre de 2024. En lugar de actuar frente a la violencia del ELN, las FARC y otros grupos armados, abandonó el país en visita oficial a Haití, mientras la región enfrentaba una emergencia humanitaria sin precedentes”, señala la senadora Cabal.

Durante esta crisis, según cifras recopiladas por la congresista, más de 53.000 personas fueron desplazadas, 25.000 permanecieron confinadas, y se reportaron más de 100 homicidios, incluyendo líderes sociales y firmantes del acuerdo de paz.

Señalamiento por divulgación de información clasificada

La denuncia también acusa al presidente Petro de publicar en sus redes sociales información clasificada de seguridad nacional, lo que, de acuerdo con Cabal, podría constituir el delito de espionaje, conforme al artículo 463 del Código Penal Colombiano.

“Esto no solo vulnera la seguridad del Estado, sino que pone en peligro a nuestras Fuerzas Armadas y al país entero”, puntualizó la senadora.

Otras noticias de Bogotá: Caen tres integrantes de ‘Los Motorratones’, banda dedicada al hurto y extorsión de motociclistas en Bogotá

Posibles delitos y solicitud de juicio por indignidad

Entre los delitos señalados en la denuncia se encuentran:

  • Traición a la patria
  • Prevaricato por omisión
  • Espionaje
  • Indignidad presidencial por incumplimiento de deberes constitucionales

La senadora María Fernanda Cabal solicita que la Comisión evalúe la procedencia de una investigación penal y disciplinaria, además de considerar el inicio de un proceso constitucional contra el jefe de Estado.

Noticias de Cundinamarca | Noticias de Antioquia | Noticias de Boyacá |Noticias del Pacífico

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Juzgado rechaza recusación contra jueza del caso Uribe: “No hay pérdida de imparcialidad”

Juzgado 55 de Bogotá rechazó la recusación contra la jueza del caso Uribe. Iván Cepeda pide que no se usen más maniobras dilatorias.

Petro responde a El Colombiano: “El espectro de televisión es público, no privado”

Gustavo Petro responde a El Colombiano y defiende su derecho a las alocuciones en TV: “El espectro es público, no privado”.

María Fernanda Cabal critica “paz cocal” de Petro tras 81 uniformados muertos en lo que va de 2025

María Fernanda Cabal arremete contra la paz de Petro y denuncia 81 uniformados asesinados en 2025. Van 414 ataques a la Fuerza Pública, revela El Colombiano.