El Gobierno presenta proyecto de ley de la reforma a la salud enfocado en la atención primaria
El Gobierno presenta proyecto de ley de la reforma a la salud enfocado en la atención primaria

La ministra de Salud, Carolina Corcho, presentó el proyecto de ley de la reforma a la salud junto con el presidente Gustavo Petro en el Congreso de la República. El objetivo del proyecto es desarrollar centros de atención de salud primaria que se extiendan por todo el país, tanto públicos como privados, y que cuenten con equipos extramurales para ofrecer salud preventiva. Además, se plantea la recuperación del manejo público de los recursos y la regionalización de la atención, acceso y cobertura del sistema en todo el territorio nacional.

El proyecto de ley también menciona las EPS y su capacidad para escindir y especializar sus instituciones de prestación de servicios de baja, mediana y alta complejidad, integrándolas a las redes de atención integrales e integradas. Las EPS podrían organizar y operar Centros de Atención Primaria integral Resolutiva en Salud (Capirs) bajo las reglas del Sistema de Salud. También podrían gestionar los servicios de facturas y auditorías y las prestaciones económicas de los cotizantes del sistema de salud.

Otras noticias de Bogotá: Fatal accidente de tránsito entre camión y motociclista en Autopista Sur

Establecimiento de régimen laboral y distribución de recursos en política de salud en Colombia

Así mismo se establece un régimen laboral especial para los trabajadores de la salud. La política deberá incluir los criterios generales para mejorar las condiciones laborales justas y dignas, con estabilidad y facilidades para incrementar sus conocimientos. Además, se plantea la participación comunitaria en la formulación de políticas para disminuir las desigualdades en salud.

El articulado establece que la distribución de recursos se ejecutará por giro directo mensual de la Adres a los prestadores de servicios de salud públicos, privados o mixtos. Además, se manejará la cuenta de Fortalecimiento Red Pública para la Equidad, financiada por cuentas cedidas a entidades territoriales y otras de destinación específica. Los Fondos Territoriales en Salud serían administrados por las Direcciones Territoriales de Salud y los recursos del Sistema General en Participaciones en Salud se destinarán a la atención primaria en salud y a los programas de salud pública, excepto los recursos destinados a los departamentos.

En pocas palabras

El proyecto de ley presentado por el Gobierno Nacional tiene como objetivo desarrollar centros de atención de salud primaria y mejorar el sistema de salud en Colombia, incluyendo la recuperación del manejo público de los recursos y la regionalización de la atención y cobertura del sistema. Además, se plantea la participación comunitaria y la mejora de las condiciones laborales de los trabajadores de la salud. La distribución de recursos se hará por giro directo mensual y se establecerán cuentas y fondos para financiar la atención primaria en salud y programas de salud pública.

Noticias de Cundinamarca y Antioquia  | Síguenos en Google News

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

¿Quiénes aplican a la tarifa subsidiada de TransMilenio?

La nueva tarifa de TransMilenio ya está en vigor, también se ha implementado una tarifa subsidiada para varios grupos poblacionales.

Emocionante resultó el partido entre Millonarios y Hertha Berlín

El partido entre Hertha Berlín y Millonarios tuvo un inicio emocionante para el equipo colombiano y agónico para los alemanes.

Oportunidad laboral en proyectos de movilidad en Bogotá

Vacantes laborales disponibles en la construcción de la avenida El Polo y la carrera 19 en Bogotá. Conoce cómo postularte sin costo.