Bogotá lanza la campaña ‘La Cagada es No Recoger’ para promover la tenencia responsable de mascotas
Bogotá lanza la campaña ‘La Cagada es No Recoger’ para promover la tenencia responsable de mascotas | Fotografía: Instituto de Protección y Bienestar Animal de Bogotá

La Alcaldía Mayor de Bogotá, a través del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA), lanzó la campaña ‘La Cagada es No Recoger’, una iniciativa de cultura ciudadana que busca fomentar el hábito de recoger las excretas de los animales de compañía en el espacio público. La estrategia, desarrollada junto a la agencia Llorente & Llorente, invita a los ciudadanos a ser más responsables con sus mascotas y con la ciudad.

Una campaña directa y pedagógica para una Bogotá más limpia

Con un mensaje contundente y cercano, la campaña busca generar conciencia sobre la importancia de mantener una ciudad más limpia, amable y respetuosa. Recoger las excretas de los animales no solo es un acto de civismo, sino también una acción que protege la salud pública y promueve la convivencia en los espacios compartidos.

“El mensaje es claro: la culpa no es de los perros, la embarrada —o mejor, la cagada— es no recoger. Queremos hablarle a la ciudadanía en su propio lenguaje para generar conciencia y transformar comportamientos que mejoren la convivencia en Bogotá”, explicó Antonio Hernández Llamas, director del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA).

La creación gráfica y conceptual de la campaña estuvo a cargo de Llorente & Llorente, quienes junto al IDPYBA diseñaron una estrategia que combina humor, creatividad y educación para sensibilizar a los bogotanos sobre la responsabilidad de los tenedores de animales.

Educación y cultura ciudadana para la convivencia responsable

‘La Cagada es No Recoger’ hace parte de la estrategia distrital de sensibilización, educación y formación que lidera el IDPYBA, orientada a promover el respeto, la protección y el bienestar de todos los seres que habitan la ciudad.

A través de actividades pedagógicas, el Instituto aborda temas como el impacto de las excretas en la salud pública, los riesgos ambientales por su mala disposición, las obligaciones normativas en la tenencia de mascotas y la importancia de la responsabilidad compartida en la convivencia ciudadana.

El IDPYBA recomienda a los ciudadanos llevar siempre una pala pequeña o bolsas biodegradables cuando salgan al parque con sus animales y depositar los desechos en contenedores autorizados.

Cuidar la ciudad también es cuidar la salud

La Alcaldía de Bogotá recuerda que recoger las heces de los animales es fundamental para evitar enfermedades zoonóticas y mantener limpios los parques, zonas verdes y calles. Una correcta higiene de los animales y del entorno previene la propagación de parásitos y bacterias que pueden afectar tanto a las personas como a otros animales.

Desde 2024, las acciones de sensibilización del Instituto han llegado a más de 1.500 ciudadanos en diferentes localidades, fortaleciendo la convivencia responsable y el bienestar animal.

El IDPYBA también informó que el 45% de los conflictos de convivencia atendidos por su Centro de Atención Jurídica están relacionados con temas como la no recolección de excretas, el mal uso de la traílla o bozal, y la falta de educación en la tenencia de mascotas.

Otras noticias de Bogotá: Bogotá celebra la Semana PYBA con jornada de adopción en Centro Mayor

Con esta campaña, la Alcaldía Mayor de Bogotá reafirma su compromiso con la construcción de una ciudad donde la convivencia, la corresponsabilidad y el bienestar animal sean pilares fundamentales de una sociedad más respetuosa y solidaria.

Noticias de Cundinamarca | Noticias de Antioquia | Canal de WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

JobFest en Chapinero ofrece 4.000 vacantes laborales en tecnología con ‘Talento Capital’

La Alcaldía de Bogotá y la Cámara de Comercio abren 4.000 vacantes en el sector TI en JobFest Chapinero este 24 y 25 de septiembre. Conoce cómo postularte.

Ministerio de Transporte aplaza entrada en vigencia de reglamento sobre sistemas de frenado

El Ministerio de Transporte aplazó hasta septiembre de 2026 la entrada en vigencia del reglamento de frenos en Colombia. Algunos apartados regirán desde 2027 o 2029.

Acueducto de Bogotá lanza su Oficina Virtual para pagos seguros y confiables

La Empresa de Acueducto de Bogotá lanzó su Oficina Virtual, una herramienta segura y confiable para pagos en línea que protege a los usuarios de fraudes digitales.