Presunto integrante del Clan del Golfo se entregó voluntariamente al Ejército Nacional en Bogotá
Presunto integrante del Clan del Golfo se entregó voluntariamente al Ejército Nacional en Bogotá | Fotografía: Alcaldia de Bogotá.

En un acto de sometimiento voluntario a la justicia, un presunto integrante del Clan del Golfo, identificado con el alias de ‘Emanuel’, se presentó ante las instalaciones del Batallón de Ingenieros de Combate N.º 13 General Antonio Baraya, adscrito a la Décima Tercera Brigada del Ejército Nacional, en la ciudad de Bogotá.

“Invitamos a todos los integrantes de las disidencias de las FARC, el Clan del Golfo, el ELN y demás estructuras ilegales, a que se presenten de manera voluntaria en las unidades acantonadas en Bogotá, con el fin de acogerse al programa de sometimiento individual y desmovilización que ofrece el Gobierno Nacional”, expresó el teniente coronel Carlos Andrés Ledesma Soto, comandante del Batallón de Ingenieros de Combate N.º 13 “General Antonio Baraya”.


Alias ‘Emanuel’: un acto de entrega voluntaria motivado por la presión militar

El hombre, de 25 años, manifestó su decisión de abandonar las filas del Frente Jáder Benítez Pantoja del Clan del Golfo, luego de las operaciones militares que han debilitado el accionar de esta estructura en el sur del Chocó.

Según su testimonio, alias Emanuel ingresó al grupo armado en 2023, en el municipio de Chigorodó (Antioquia), y fue trasladado posteriormente al departamento del Chocó, donde permaneció más de dos años. Indicó que fue reclutado mediante engaños y falsas promesas de mejora económica.

El exintegrante señaló que decidió escapar tras no encontrar oportunidades de ascenso ni reconocimiento dentro de la organización. Aprovechó un descuido durante su turno de guardia, emprendió su huida y se desplazó hasta Bogotá, donde finalmente se entregó a las autoridades.


Compromiso institucional por la seguridad y la convivencia

La Décima Tercera Brigada del Ejército Nacional reiteró que continuará ejerciendo presión militar constante sobre las estructuras armadas ilegales, garantizando la seguridad en los territorios y ofreciendo alternativas de desmovilización y reintegración a quienes decidan abandonar el camino de la violencia.

Este caso se suma a los esfuerzos del Gobierno Nacional y las Fuerzas Militares por promover la paz y la legalidad, brindando garantías a quienes optan por la reconciliación y la reinserción social.

“El sometimiento individual es una vía legítima y segura para quienes deseen dejar las armas y reconstruir sus vidas dentro de la legalidad”, señaló el Ejército Nacional en un comunicado complementario.


Otras noticias de Bogotá: Alcaldía Local de Tunjuelito realizó jornada de ‘Llantatón’ para promover el cuidado ambiental

Llamado a la denuncia ciudadana

La Alcaldía Mayor de Bogotá recuerda que la denuncia es fundamental para fortalecer las acciones contra el crimen organizado y proteger la seguridad de la ciudadanía.
Cualquier hecho contrario a la convivencia puede ser reportado a través de la Línea de Emergencias 123, disponible las 24 horas del día.

Noticias de Cundinamarca | Noticias de Antioquia | Canal de WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Hombre roba motocicleta frente al CAI de Toberín en Usaquén: cámaras captaron su rostro

Un hombre hurtó una moto frente al CAI de Toberín en Usaquén. El rostro del sujeto fue captado por cámaras. Policía pide ayuda para identificarlo.

Joven murió en discoteca y familia pide respuestas

Laura Catalina Cardozo Santana, una joven de 21 años muere en una reconocida discoteca de la ciudad de manera súbita.

Familia de niña denuncia caso de abuso sexual en Ciudad Bolívar

La familia de una niña de 8 años denuncia caso de abuso sexual en la localidad de Ciudad Bolívar, al sur de la ciudad de Bogotá.

Policía de Bogotá captura a dos jóvenes por hurto y porte ilegal de arma en la Alquería

Dos jóvenes de 20 y 21 años fueron capturados en la Alquería por hurto y porte ilegal de un arma traumática. La Policía de Bogotá recuperó un celular avaluado en más de seis millones de pesos.