Así será la nueva restricción de sábados para vehículos matriculados fuera de Bogotá desde 2026
Así será la nueva restricción de sábados para vehículos matriculados fuera de Bogotá desde 2026 | Fotografía: Secretaría de Movilidad.

A partir del primer semestre de 2026, el Pico y Placa Solidario y las restricciones de movilidad tendrán cambios importantes para los vehículos particulares matriculados fuera de Bogotá. La ciudad implementará una nueva medida que aplicará los sábados durante todo el día, buscando reducir la congestión y equilibrar las cargas de circulación.


Nuevas medidas de tráfico para vehículos matriculados fuera de Bogotá

La Alcaldía Mayor anunció dos medidas exclusivas para los automotores que no están registrados en la capital. La principal modificación será la restricción vehicular los sábados, desde las 6:00 a. m. hasta las 9:00 p. m., bajo el mismo esquema que opera de lunes a viernes, pero únicamente para vehículos matriculados fuera de Bogotá.

Esta decisión se formalizará en documentos normativos y técnicos que serán publicados para conocimiento de la ciudadanía. El objetivo es disminuir el volumen de vehículos externos que incrementa la congestión, especialmente los fines de semana.

Cómo funcionará la restricción de los sábados

El esquema mantendrá la misma lógica del pico y placa entre semana:

  • Sábados con fecha de día par: restricción para placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5.
  • Sábados con fecha de día impar: restricción para placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.

Este modelo se conserva para facilitar la comprensión y garantizar que la medida sea más accesible para los usuarios que transitan a diario por la ciudad.


Fase pedagógica: cómo será la transición

Antes de la entrada en vigencia completa, la Administración Distrital adelantará una fase transitoria pedagógica. Durante este período solo se impondrán comparendos pedagógicos, acompañados de jornadas de información, sensibilización y control para asegurar la correcta adopción de la medida.

Una vez finalizada esta fase, comenzará la imposición de comparendos sancionatorios, según los lineamientos normativos.


Razones detrás de la medida: congestión y registro vehicular

La Alcaldía explicó que el nivel de congestión los sábados supera al de los días hábiles. Los viajes de fin de semana responden a actividades de ocio, compras, visitas y recreación, lo que moviliza un mayor número de autos entre las 10:00 a. m. y las 3:00 p. m., un pico más largo que el de entre semana.

Adicionalmente, se busca incentivar la matrícula en Bogotá. El alcalde Carlos Fernando Galán señaló que desde 2012 se presenta una reducción en el número de vehículos nuevos matriculados en la ciudad, pese a que el parque automotor general continúa creciendo.


Pago de Pico y Placa Solidario para circular los sábados

Quienes tengan un vehículo matriculado fuera de Bogotá podrán pagar el Pico y Placa Solidario para circular libremente los sábados. Este sistema permitirá obtener un permiso compensado para usar el vehículo aún en día de restricción.


Impacto esperado en la movilidad los sábados

Con la implementación de esta medida, el Distrito estima que alrededor de 85.000 vehículos —entre autos, camionetas y camperos— dejarán de circular cada sábado. Esto permitirá una mejora significativa en la velocidad promedio del tránsito y una reducción de la congestión en las principales vías de la ciudad.

Otras noticias de Bogotá: Pasos para inscribir su vehículo en Bogotá

Estas acciones buscan reforzar el compromiso con la movilidad sostenible, reconociendo el aporte fiscal de quienes matriculan sus vehículos en Bogotá y promoviendo mayor corresponsabilidad en el uso de la infraestructura vial.

Noticias de Cundinamarca | Noticias de Antioquia | Canal de WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Motociclista pierde la vida en trágico accidente en la avenida Boyacá, Usme

Motociclista pierde la vida tras ser embestido por un camión en la avenida Boyacá con carrera 14L, Usme. El accidente generó congestión vehicular y movilizó a la Policía de Tránsito para investigar los hechos.

Bogotá abre convocatoria GovTech con premios de hasta $120 millones para soluciones innovadoras

La Alcaldía Mayor de Bogotá abre la convocatoria GovTech 2025. Propuestas innovadoras podrán ganar hasta $120 millones para resolver retos como la experiencia del Metro y la gestión de residuos.

Taxistas se quejan de filas para nuevo tarjetón con tarifas 2023

Taxistas se quejan por largas filas de espera para adquirir el nuevo tarjetón con las tarifas del servicio para el año 2023.