
La Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS), en alianza con la Fundación Gastronomía Social Colombia, lanzó una nueva convocatoria de la Academia Ñam, dirigida a jóvenes entre 18 y 30 años interesados en capacitarse en servicio a la mesa para el sector gastronómico.
La formación busca aumentar las posibilidades de inserción laboral en hoteles, restaurantes y cafeterías de la capital, fortaleciendo las competencias técnicas de los participantes y conectándolos con oportunidades de empleo formal.
Requisitos de la convocatoria
La postulación estará abierta hasta el viernes 3 de octubre y los aspirantes deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener entre 18 y 30 años.
- Estar desempleado/a y en búsqueda activa de empleo.
- Residir en Bogotá, preferiblemente en la localidad de San Cristóbal.
- Contar con disponibilidad para asistir a clases presenciales y prácticas.
- Diligenciar el formulario oficial: Inscripción Academia Ñam.
Los seleccionados deberán asistir a la inducción el lunes 6 de octubre, en la Casa de Juventud Damawha (Carrera 1 Este #10-48 sur), de 9:00 a. m. a 12:00 p. m.
Duración y etapas de la formación
La capacitación, de carácter gratuito, se desarrollará en cuatro etapas:
- Etapa 1: 10 horas de formación digital (obligatoria para continuar).
- Etapa 2: 40 horas de formación presencial.
- Etapa 3: 40 horas de práctica laboral no remunerada en restaurantes aliados.
- Etapa 4: Conexión con la red de empleadores a través de la plataforma Talento Ñam.
Durante el proceso, los jóvenes aprenderán técnicas de servicio y atención al cliente, protocolo, trabajo en equipo, coctelería, sommelería básica y apresto laboral.
Otras noticias de Bogotá: Avanza el Metro de Bogotá: primer tren inicia pruebas rumbo a su operación en 2026
Impulso al empleo juvenil en Bogotá
La estrategia hace parte de los ‘Acuerdos Transformadores’ de la SDIS, que promueven la inclusión laboral mediante la articulación entre el sector público y privado.
“Esta formación en servicio a la mesa potencia las posibilidades de los jóvenes para conectarse con un empleo formal en el sector de la gastronomía e iniciar una carrera en este vibrante mundo”, señalaron desde la Secretaría.
Noticias de Cundinamarca | Noticias de Antioquia | Canal de WhatsApp