Alcaldía Local de Tunjuelito realizó jornada de ‘Llantatón’ para promover el cuidado ambiental
Alcaldía Local de Tunjuelito realizó jornada de ‘Llantatón’ para promover el cuidado ambiental | Fotografía: UAESP.

En una acción que fortalece el compromiso con la sostenibilidad y la limpieza del entorno, la Alcaldía Local de Tunjuelito, con el apoyo de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP), llevó a cabo una nueva jornada de “Llantatón”, iniciativa que busca mantener los espacios públicos libres de residuos contaminantes como llantas y neumáticos.

“Trabajamos para que Tunjuelito sea una localidad más limpia, verde y sostenible”, afirmó la alcaldesa local, Claudia Verónica Collante Dussán.


Recolección de 210 llantas usadas en varios puntos de Tunjuelito

Durante la jornada, los equipos de la Alcaldía Local y de la UAESP recorrieron diferentes sectores de la localidad, incluyendo La Playita, San Benito, el separador de la avenida Boyacá, Venecia y Fátima, donde se identificaron y recolectaron residuos que afectaban el espacio público.

Como resultado de esta intervención, fueron retiradas 210 llantas usadas, evitando que estos materiales terminen contaminando los ríos, humedales o calles del sector. Esta acción también contribuye a prevenir la proliferación de plagas, criaderos de mosquitos y obstrucciones en la movilidad.


Compromiso con un territorio más saludable

La iniciativa hace parte de las estrategias de educación ambiental y gestión de residuos sólidos que adelanta la Alcaldía Local en articulación con la UAESP, con el fin de promover una cultura ciudadana responsable y consciente del impacto ambiental.

Con estas acciones, ambas entidades reafirman su compromiso con la protección del medio ambiente y la construcción de un territorio más saludable y sostenible para los habitantes del sur de Bogotá.

Otras noticias de Bogotá: EAAB invita a la ciudadanía a ponerse al día con el pago del servicio de acueducto y alcantarillado

“Cada llanta recolectada representa un paso hacia una Bogotá más limpia y una comunidad más comprometida con el entorno”, destacaron desde la UAESP.

Noticias de Cundinamarca | Noticias de Antioquia | Canal de WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Autoridades suspenden producción ilegal de carbón vegetal en Ciudad Bolívar

Autoridades suspendieron la producción ilegal de carbón vegetal en La Quiba, Ciudad Bolívar, y capturaron a dos personas por quema a cielo abierto de madera.

UAESP y Aguas de Bogotá recolectaron 300 toneladas de residuos en jornada de limpieza en ocho localidades

UAESP y Aguas de Bogotá limpiaron 59 puntos en ocho localidades y retiraron 300 toneladas de residuos. Conoce cómo usar los Ecopuntos en Bogotá.

Bogotá avanza en la siembra de 100 nuevos árboles en Lagos de Torca

La Secretaría de Planeación y el Jardín Botánico realizaron la plantación de 100 árboles en Lagos de Torca, fortaleciendo la biodiversidad en el norte de Bogotá.

El polvo de vías sin pavimentar genera el 40% de las emisiones de PM2.5 en Bogotá, según Inventario de la Secretaría de Ambiente

La Secretaría de Ambiente de Bogotá reveló que el polvo vial es la principal fuente de contaminación del aire. Se implementan acciones para mejorar la calidad del aire.