Alcaldía Mayor de Bogotá hace llamado a los adultos a evitar el uso de pólvora durante las festividades
Alcaldía Mayor de Bogotá hace llamado a los adultos a evitar el uso de pólvora durante las festividades | Fotografía: Alcaldia de Bogotá.

La Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la Secretaría Distrital de Salud (SDS), lanzó un nuevo llamado a la ciudadanía para evitar el uso de pólvora durante la temporada decembrina, enfatizando que los adultos son la población más afectada por accidentes relacionados con elementos pirotécnicos.

Durante la temporada navideña de 2024, se registraron 103 personas mayores de 18 años lesionadas o quemadas por manipular o estar cerca de artefactos con pólvora. De estos casos, 37 se encontraban bajo los efectos del alcohol, lo que incrementó considerablemente el riesgo de accidentes graves.

“El consumo de alcohol, sumado a la manipulación de pólvora, es una mezcla peligrosa que genera pérdida de control, manejo imprudente y falta de percepción del riesgo”, señaló la Secretaría Distrital de Salud.


Riesgos y consecuencias del uso de pólvora

El uso de artefactos pirotécnicos no solo afecta a quien los manipula, sino también a quienes se encuentran alrededor. Las lesiones más comunes incluyen quemaduras, amputaciones, daños auditivos y traumas emocionales.

La Alcaldía Mayor recordó que la pólvora es un material explosivo que debe ser manejado únicamente por personal profesional y certificado. Además, insistió en evitar su compra, transporte o uso, especialmente cuando se han consumido bebidas embriagantes.

“Hablemos hoy para no lamentarlo mañana. Evitar la pólvora es proteger la vida”, enfatizó la Administración Distrital.


Recomendaciones en caso de quemaduras por pólvora

La Secretaría Distrital de Salud reiteró algunas pautas básicas que pueden marcar la diferencia ante un accidente con pólvora:

  • No aplicar cremas, ungüentos ni remedios caseros. Estas lesiones requieren atención médica inmediata.
  • Evita el uso de sábila, aceites o café. Pueden contaminar la herida y dificultar la cicatrización.
  • No uses algodón ni esparadrapo. Cubre la lesión con un paño limpio o una gasa húmeda.
  • No revientes ampollas ni apliques presión sobre la piel afectada.
  • No ingieras líquidos si las quemaduras son profundas o de tercer grado.
  • Consulta siempre a personal médico. Aunque la herida parezca leve, puede complicarse si no se trata adecuadamente.

Otras noticias de Bogotá: Movilidad en Bogotá: manifestación afecta tránsito hacia el Aeropuerto El Dorado este viernes 7 de noviembre

Celebraciones seguras y responsables

La campaña “Hablemos hoy, para no lamentarlo mañana” busca generar conciencia en las familias bogotanas sobre la importancia de celebrar de manera responsable, sin recurrir a la pólvora.
La Alcaldía invita a los ciudadanos a priorizar la vida y promover entornos seguros, en los que la alegría de las fiestas no se vea empañada por accidentes prevenibles.

Noticias de Cundinamarca | Noticias de Antioquia | Canal de WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Juan Daniel Oviedo se lanza como candidato a la Alcaldía de Bogotá

Juan Daniel Oviedo, conocido como “El hombre del Dane”, se lanzó oficialmente como candidato a la Alcaldía de Bogotá.

Ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, enfrentará juicio disciplinario por desabastecimiento de medicamentos en 2023

El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, enfrenta juicio disciplinario por presunta omisión frente al desabastecimiento de medicamentos en 2023.

Marchas y eventos culturales en Bogotá: estas son las movilizaciones del 14 al 17 de octubre

La Alcaldía de Bogotá publicó la agenda de marchas y actividades culturales del 14 al 17 de octubre. Consulta horarios y recomendaciones.

Bogotá abre 250 vacantes para asesores de call center con la estrategia ‘Talento Capital’

La Alcaldía Mayor de Bogotá anunció 250 vacantes para call center a través de la estrategia Talento Capital. Habrá feria presencial en Puente Aranda y convocatoria virtual en septiembre de 2025.