Bogotá celebra el Día Mundial de los Animales con adopciones y actividades por el bienestar animal
Bogotá celebra el Día Mundial de los Animales con adopciones y actividades por el bienestar animal | Fotografía: Instituto de Protección y Bienestar Animal

La Semana Distrital de Protección y Bienestar Animal se vivió con emoción en el Centro Felicidad (CEFE) Chapinero, donde familias, emprendedores y amantes de los animales participaron en una jornada dedicada a la empatía, la adopción y la convivencia interespecie. Durante el evento, 12 animales de compañía encontraron un nuevo hogar, en el marco de la campaña “Adoptar es amar sin condiciones”.

Adopciones que transforman vidas

La jornada, organizada por la Alcaldía Mayor de Bogotá y el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA), tuvo como propósito promover la adopción responsable y generar conciencia sobre el respeto hacia todas las especies.

En total, ocho perros y cuatro gatos fueron adoptados, encontrando un hogar lleno de amor y esperanza. Las familias asistentes participaron además en un taller de plastilina dirigido por Edgar Álvarez, creador de ¿Se lo explico con plastilina?, donde niños y adultos aprendieron, a través del arte, sobre empatía y protección animal.

Cultura y reflexión por la vida animal

El evento también incluyó la proyección de la película “Flow”, una producción que invita a reflexionar sobre la relación entre los seres humanos y los animales, resaltando la necesidad de protegerlos como parte esencial de nuestra sociedad.

Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue la graduación de los Guardianes de los Animales, un programa educativo del IDPYBA que forma a niños y jóvenes como promotores de la tenencia responsable y del respeto por la vida.

Reconocimiento a empresas y aliados zoolidarios

El IDPYBA entregó reconocimientos a cinco empresas zoolidarias que se destacaron por sus acciones en favor de la protección y el bienestar animal, su apoyo a la adopción y su compromiso con la construcción de una cultura de respeto y cuidado hacia los animales.

Asimismo, varios emprendimientos aliados del Instituto participaron en una feria donde ofrecieron productos y servicios enfocados en la salud, el bienestar y el entretenimiento de los animales de compañía.

Bogotá, ciudad interespecie y solidaria

La Administración distrital, bajo el liderazgo del alcalde Carlos Fernando Galán, continúa consolidando a Bogotá como una ciudad zoolidaria, empática y comprometida con el bienestar animal, promoviendo espacios de integración entre humanos y animales.

“En Bogotá trabajamos por la protección y el bienestar de todas las especies. Cada adopción es una historia de amor, un acto de empatía y una oportunidad de construir una ciudad más compasiva”, expresó el IDPYBA durante la jornada.

Adoptar es amar sin condiciones

La campaña “Adoptar es amar sin condiciones” seguirá llegando a diferentes localidades de la ciudad, invitando a los bogotanos a abrir sus hogares a los animales rescatados del maltrato, el abandono y el abuso.

Se estima que en Bogotá más de 350.000 animales deambulan por las calles sin hogar. Por eso, el llamado del Distrito es claro: “todos los días son de adopción” en la Unidad de Cuidado Animal del IDPYBA, ubicada en el barrio El Muelle, localidad de Engativá (Carrera 106a #67-02).

Otras noticias de Bogotá: Operación Espacio Público avanza en San Victorino con capturas, limpieza y control integral

Cada adopción representa una segunda oportunidad, un acto de amor incondicional y un paso más hacia una Bogotá que protege, respeta y celebra la vida animal.

Noticias de Cundinamarca | Noticias de Antioquia | Canal de WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Bogotá habilita cuatro nuevos puntos móviles de esterilización gratuita para perros y gatos

Desde el 23 de julio se abren cupos para esterilización gratuita de perros y gatos en Bogotá. Conoce puntos móviles, localidades priorizadas y cómo agendar tu turno.

Bogotá abre más de 12.000 cupos gratuitos en habilidades digitales con certificación internacional

La Alcaldía de Bogotá ofrece 12.000 cursos gratuitos con certificación en habilidades digitales. Aliados como Google, Meta y Microsoft hacen parte del programa.

El 15 de febrero se inicia la demolición del puente de Venecia

La demolición del puente de Venecia en Bogotá,será el 15 de febrero, este puente es uno de los frentes de obra más importantes de la ciudad.

Pesadilla de arrendamiento: Inquilinos extranjeros agreden a dueño de casa en Bogotá

El dueño de una casa vive una pesadilla ya que sus inquilinos lo agreden y amenzan, todo empezó cuando arrendó parte de su casa a una mujer