Bogotá refuerza campaña para prevenir lesiones por pólvora en Navidad y fin de año 2025
Bogotá refuerza campaña para prevenir lesiones por pólvora en Navidad y fin de año 2025 | Fotografía: Alcaldía de Bogotá.

La Alcaldía Mayor de Bogotá lanzó una nueva campaña de sensibilización para prevenir lesiones causadas por pólvora durante las festividades de fin de año. La estrategia prioriza las localidades con mayor número de afectados en la temporada pasada: Kennedy, Usme, Bosa, Suba, Engativá y Ciudad Bolívar.

“Hablemos hoy para no lamentarnos mañana” es el llamado del Distrito para evitar tragedias y promover celebraciones seguras en toda la ciudad.


Lesiones por pólvora en 2024–2025

Según la Secretaría Distrital de Salud (SDS), durante diciembre de 2024 y enero de 2025 se registraron 146 personas lesionadas por manipular o estar cerca de elementos pirotécnicos.
De ellas:

  • 103 eran adultos, y 37 se encontraban bajo los efectos del alcohol, lo que aumentó la imprudencia y la gravedad de los accidentes.
  • 43 menores de edad resultaron afectados, varios de ellos sin supervisión de adultos responsables.

Estas cifras reflejan la necesidad de reforzar las estrategias de prevención en los territorios con mayor incidencia.


Acciones territoriales para prevenir el uso de pólvora

La campaña fortalecerá la presencia institucional en las seis localidades más afectadas mediante:

  • Pedagogía puerta a puerta con familias y comerciantes.
  • Patrullajes preventivos junto a autoridades locales.
  • Jornadas comunitarias y actividades en entornos escolares y residenciales.
  • Acciones educativas en zonas comerciales, con entrega de material informativo y mensajes de prevención.

El objetivo es reducir el número de quemados y fomentar una cultura de cuidado y responsabilidad ciudadana durante las festividades decembrinas.


Recomendaciones ante quemaduras por pólvora

La Secretaría Distrital de Salud recuerda que ante una lesión con pólvora no deben aplicarse remedios caseros y se debe buscar atención médica inmediata.
Estas son las recomendaciones oficiales:

  • No aplicar cremas, ungüentos, sábila, aceites o café sobre la herida.
  • No usar algodón, esparadrapo ni microporo; cubrir la lesión con una gasa o paño limpio.
  • No reventar ampollas ni ingerir líquidos si se presentan quemaduras graves.
  • Acudir inmediatamente a un centro de salud sin importar la aparente gravedad.

Celebraciones seguras y sin pólvora

Con esta iniciativa, la Alcaldía Mayor de Bogotá busca que las festividades de fin de año se vivan sin riesgos ni lesiones, protegiendo la vida de niños, jóvenes y adultos.

“En Bogotá trabajamos por una ciudad sin pólvora, donde la alegría y el cuidado sean el centro de nuestras celebraciones”, señaló la Secretaría Distrital de Salud.

Otras noticias de Bogotá:Bogotá abre 9.500 cupos en educación superior y técnica laboral con apoyos económicos y becas

La campaña “Hablemos hoy para no lamentarnos mañana” continuará activa durante toda la temporada decembrina con actividades pedagógicas en los barrios, colegios y espacios públicos de la capital.

Noticias de Cundinamarca | Noticias de Antioquia | Canal de WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Bogotá abre convocatoria para 511 empleos formales en diferentes sectores

La Alcaldía de Bogotá ofrece 511 vacantes laborales para múltiples perfiles. Conoce cómo postularte hasta el 14 de junio de 2025.

Bogotá abre inscripciones para cursos de natación en los CEFE de Suba, Tunal y San Cristóbal

El IDRD abre inscripciones para sus cursos de natación gratuitos en Bogotá. Conoce cómo inscribirte en Suba, San Cristóbal y El Tunal este 22, 23 y 24 de julio.

Capturan a presunto abusador de menores en jardín infantil del ICBF en Bogotá

Fiscalía y Policía capturan al hombre señalado por abuso en jardín del ICBF en San Cristóbal. Alcalde Galán exige acciones.

Bogotá lanza convocatoria para el reúso de edificaciones en el programa Ahorro para mi Casa

La Secretaría del Hábitat abre convocatoria para el reúso de edificaciones subutilizadas y destinarlas a vivienda de interés social en Bogotá.