La Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia en articulación con la Policía Metropolitana de Bogotá anunció un gran despliegue operativo y preventivo para el fin de semana de Amor y Amistad, que se celebrará del 19 al 21 de septiembre de 2025. El propósito es prevenir homicidios, riñas, violencias basadas en género y lesiones personales, además de garantizar espacios de rumba y comercio seguros para los ciudadanos.
Un dispositivo masivo en toda la ciudad
En total, 2.100 policías y más de 350 trabajadores del Distrito estarán desplegados en todas las localidades, con especial atención en Suba, Kennedy, Ciudad Bolívar, Engativá, Usme, Rafael Uribe Uribe, San Cristóbal, Bosa y Santa Fe, zonas que históricamente han registrado mayores incidentes durante esta celebración. En 2024, por ejemplo, se presentaron en Bogotá 10 homicidios, 67 lesiones en riñas y más de 16 mil incidentes de violencia intrafamiliar y ruido, concentrados en estas áreas críticas.
El secretario de Seguridad, César Restrepo, explicó que el objetivo principal es salvar vidas y evitar que una celebración termine en tragedia. “En Bogotá no podemos permitir que una celebración termine en tragedia. Todo nuestro dispositivo está orientado a salvar vidas y prevenir violencias. Cada riña que evitamos es una vida que protegemos”, afirmó.
Medidas de control y prevención
El plan de seguridad contempla intervenciones entre las 7:00 p. m. y 3:00 a. m. en zonas de rumba, vigilancia en establecimientos de venta de licor, atención temprana de riñas y acompañamiento en los cierres. Además, entre las 2:00 y 5:00 a. m. se dispondrán corredores seguros para garantizar que los ciudadanos regresen de manera tranquila a sus hogares.
También habrá patrullajes mixtos, controles de armas cortopunzantes, registros en puntos estratégicos y acciones preventivas en plazas de mercado, centros comerciales y zonas de alta concurrencia durante el día. El dispositivo contará con apoyo de especialidades como Tránsito, Infancia y Adolescencia, GAULA, GOES, así como patrullajes aéreos con el helicóptero Halcón y drones, además de la operación de 64 patrullas anti-riñas y gestores de convivencia expertos en mediación y diálogo.
Otras noticias de Bogotá: Cierre en la avenida Villavicencio por obras del Metro de Bogotá: conozca los desvíos autorizados
Áreas priorizadas
El plan tendrá un énfasis especial en corredores de rumba como la Zona T en Chapinero, Subazar en Suba, Marichuela en Usme, Primera de Mayo en Kennedy, San Jorge en Rafael Uribe Uribe y San Francisco, Lucero y 3 Esquinas en Ciudad Bolívar. Asimismo, se desplegarán refuerzos en sectores comerciales de alta afluencia como San Victorino y la Carrera Séptima en Santa Fe, el 20 de Julio en San Cristóbal, Galerías en Teusaquillo, El Restrepo en Antonio Nariño, Alquería en Puente Aranda, Venecia en Tunjuelito y el 7 de Agosto en Barrios Unidos.
Llamado a la ciudadanía
La Secretaría de Seguridad reiteró el llamado a la ciudadanía a denunciar de inmediato cualquier hecho delictivo o situación que afecte la convivencia a través de la Línea 123, y recordó que la corresponsabilidad ciudadana es clave para que el fin de semana de Amor y Amistad transcurra con tranquilidad y sin hechos que lamentar.
Noticias de Cundinamarca | Noticias de Antioquia | Canal de WhatsApp