Cabal celebra triunfo de la derecha en Bolivia y Petro responde con instigación
Cabal celebra triunfo de la derecha en Bolivia y Petro responde con instigación | Fotografía: Captura de Pantalla Redes Sociales María Fernanda Cabal (Mejoradas con IA)

Las elecciones presidenciales en Bolivia dejaron al socialismo por fuera de la segunda vuelta, marcando un triunfo categórico de los partidos de derecha. En Colombia, la senadora y precandidata presidencial del Centro Democrático, María Fernanda Cabal, celebró el resultado con un mensaje directo en la red social X:

“El criminal socialismo es historia en Bolivia. La derecha se impone. Es el sentido común, la defensa de la vida, la propiedad privada, la libertad de mercado y la libertad individual. En Colombia también lo lograremos”.

Una reacción que evidencia el contraste

El presidente Gustavo Petro, en vez de reconocer la voz de las urnas bolivianas, respondió atacando la victoria democrática con un llamado a la unidad de las fuerzas populistas:

“Solo la división del movimiento indígena y popular, permite que los hidalgos, dueños de indígenas, vuelvan al poder. Ahora que entregarán el litio, debe el movimiento popular unirse con dignidad por encima de los egos. La unidad del pueblo es fundamental”.

Su mensaje fue interpretado como un intento de desacreditar la decisión ciudadana, insistiendo en la retórica de confrontación y en la permanencia del modelo socialista, pese al claro rechazo que acaba de recibir en Bolivia.

Cabal conecta el triunfo boliviano con el futuro de Colombia

El mensaje de María Fernanda Cabal se enmarca en una visión liberal, donde la defensa de la propiedad privada, la libertad individual y la economía de mercado son pilares centrales. Para la precandidata, lo ocurrido en Bolivia es una señal de que los pueblos de América Latina están comenzando a dar la espalda al populismo y a los proyectos socialistas que han sumido a la región en la crisis.

Otras noticias de Colombia: Álvaro Uribe rechaza acusaciones de extremismo y critica al Gobierno Nacional

Su declaración proyecta además el deseo de que en Colombia, en las próximas elecciones, se logre un cambio hacia un modelo que privilegie la libertad y el desarrollo económico frente al intervencionismo estatal.

Noticias de Cundinamarca | Noticias de Antioquia | Canal de WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Petro critica gestión de Galán por crisis del agua en Bogotá durante las marchas del 18M

Petro critica a Galán por el manejo del agua en Bogotá y advierte sobre la influencia de los sectores económicos en las decisiones del Congreso.

OEA hace un llamado a respetar la Democracia en Colombia

La Organización de Estados Americanos (OEA), ha hecho un llamamiento a los actores políticos en Colombia a no socavar la democracia del país.

Álvaro Leyva pide a Petro reconsiderar su permanencia en la Presidencia por “inhabilidad manifiesta”

El excanciller Álvaro Leyva pidió a Gustavo Petro reconsiderar su cargo, alegando adicción, inhabilidad y falsedad en decreto.

Juan Daniel Oviedo se lanza como candidato a la Alcaldía de Bogotá

Juan Daniel Oviedo, conocido como “El hombre del Dane”, se lanzó oficialmente como candidato a la Alcaldía de Bogotá.