Concejal Briceño denuncia trato privilegiado a operadores de grúas en Bogotá
Concejal Briceño denuncia trato privilegiado a operadores de grúas en Bogotá | Fotografía: Redes Sociales Daniel Briceño

Durante un debate de control político, el concejal Daniel Briceño expuso presuntas irregularidades en la supervisión de las grúas de la Secretaría de Movilidad.

El concejal de Bogotá, Daniel Briceño, denunció ante el Concejo Distrital lo que calificó como un trato privilegiado de la Secretaría de Movilidad hacia los operadores de grúas encargados de sancionar infractores de tránsito en la ciudad. Durante el debate de control político, Briceño presentó cifras preocupantes sobre el incumplimiento de las normas por parte de estos vehículos.

711 violaciones a la ley en solo un mes

Según lo expuesto, en enero de 2025 las grúas concesionadas registraron 711 violaciones de exceso de velocidad. Pese a este elevado número de infracciones, el concejal evidenció que desde 2019 hasta 2025 apenas se han impuesto 10 comparendos a estas grúas, y solo tres por exceso de velocidad.

“Los señores de las grúas violan las normas que deben hacer cumplir, y aún así el Distrito les paga el contrato mes a mes”, denunció Briceño, cuestionando la falta de sanciones pese a los reportes mensuales de infracciones que los mismos concesionarios entregan a la Secretaría.

Otras noticias de Bogotá: Cabal cuestiona silencio del Pacto Histórico tras agresión verbal del Ministro de Salud

De acuerdo con los datos presentados:

  • 404 violaciones fueron por superar los 50 km/h.
  • 185 por exceder entre 55 y 60 km/h.
  • 122 superaron los 61 km/h, algunas incluso alcanzando los 100 km/h.

“Si hay mano dura con los ciudadanos, debe haberla con las grúas”

Briceño también cuestionó la falta de imparcialidad en la aplicación de las normas de tránsito:

“¿Por qué tanta firmeza con el ciudadano de a pie y tanta debilidad frente a los operadores de grúas?”, preguntó.
“el llamado es, igualdad. Si ustedes tienen mano dura con el ciudadano, que es el que paga el sueldo de ustedes y los honorarios de nosotros, pues también tengan mano dura con los señores de las grúas”, agregó.

El concejal anunció que seguirá aportando información sobre los incumplimientos de los vehículos oficiales de la administración, insistiendo en que los vehículos de placas blancas utilizados por directivos y asesores también deben ser supervisados y sancionados si violan la ley.

Desde la Secretaría de Movilidad, hasta el momento, no se ha emitido un pronunciamiento oficial en respuesta a estas afirmaciones.

Noticias de Cundinamarca | Noticias de Antioquia | Noticias de Boyacá |Noticias del Pacífico

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Petro critica el modelo de movilidad de Bogotá y el metro elevado

El presidente Petro cuestionó la movilidad en Bogotá. Afirmó que el metro elevado desvaloriza la ciudad y que TransMilenio empeora los tiempos de viaje.

Grave accidente en el ‘cruce de la muerte’ en Bosa Libertad

Un accidente de tránsito ocurrió a las 2:10 p.m. en el tristemente conocido “cruce de la muerte” en La Libertad.

Bogotá actualiza el ABC del Sisbén: guía práctica para resolver todas tus dudas

La Secretaría de Planeación de Bogotá presentó el nuevo ABC del Sisbén 2025, con información clara sobre trámites, clasificación y canales oficiales.