Secretaría de Educación recuerda las pautas sobre útiles escolares y uniformes para el año 2025
Secretaría de Educación recuerda las pautas sobre útiles escolares y uniformes para el año 2025 | Fotografía: Todos los derechos reservados

La Secretaría de Educación del Distrito (SED) hizo un llamado a los padres, madres de familia y cuidadores para recordar las normativas relacionadas con las listas de útiles escolares y uniformes que los colegios pueden exigir, alineadas con las directrices del Ministerio de Educación Nacional. Estas medidas buscan garantizar la transparencia y el respeto por los derechos de las familias en el ámbito educativo.

Otras noticias de Bogotá: Santa Fe regresa al estadio El Campín para enfrentar a Pereira y Tolima

Reglas clave para listas de útiles escolares

  1. Uso pedagógico exclusivo: Los materiales solicitados deben responder estrictamente a necesidades académicas.
  2. Aprobación previa: Las listas deben ser aprobadas antes del inicio del año académico por el Consejo Directivo del colegio y entregadas a las familias en el momento de la matrícula.
  3. Duración mínima de textos: Los textos escolares solo podrán renovarse cada tres años, salvo en casos justificados.
  4. Libre elección de compra: Los colegios no pueden obligar a adquirir materiales en lugares específicos ni venderlos directamente.
  5. Uso progresivo: Se debe diseñar un cronograma para distribuir el uso de los útiles a lo largo del ciclo académico.
  6. Administración familiar: Los útiles y textos no pueden ser entregados al colegio para su administración.

Regulación de uniformes escolares

  • Cantidad permitida: Solo se puede exigir un uniforme de uso diario y otro para actividades físicas.
  • Manual de convivencia: Las normas sobre el uso de uniformes deben estar explícitamente señaladas en este documento.
  • No exclusión: Ningún estudiante puede ser excluido de actividades académicas por no contar con uniforme por razones económicas.
  • Prohibición de venta: Los colegios no pueden vender uniformes.

Canales para denunciar irregularidades

La SED habilitó varios canales para que los acudientes reporten posibles irregularidades:

  • WhatsApp: 322 731 1161
  • Direcciones Locales de Educación (DILE): Presentar la queja de manera presencial.
  • Sistema Distrital de Gestión de Peticiones Ciudadanas y Ventanilla de Radicación Virtual: A través de la Dirección de Inspección y Vigilancia.

Compromiso con la educación

La Secretaría reiteró su compromiso de velar por la transparencia en los procesos educativos y garantizar el derecho a la educación de los niños, niñas y jóvenes, promoviendo prácticas justas y respetuosas con las familias.

Noticias de Cundinamarca | Noticias de Antioquia | Noticias de Boyacá |Noticias del Pacífico

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Emocionante resultó el partido entre Millonarios y Hertha Berlín

El partido entre Hertha Berlín y Millonarios tuvo un inicio emocionante para el equipo colombiano y agónico para los alemanes.

Claro sancionada por la Superintendencia de Industria y Comercio con multa millonaria

La Superintendencia de Industria y Comercio sancionó a Claro con $2.645 millones por vulnerar derechos de usuarios en telecomunicaciones.

Más muerte en las calles: otro cuerpo sin vida apareció en Bogotá

Bogotá se encuentra en alerta ante el aumento de asesinatos, en el barrio Las Margaritas de Kennedy apareció otro cuerpo sin vida.

Investigan a Ministros del Interior y Defensa por omisión de funciones durante manifestaciones en San Vicente del Caguán

La Procuraduría abrió investigación contra los ministros del Interior y Defensa por presunta omisión de funciones.