
El alcalde Carlos Fernando Galán entregó la culminación de la Nueva Caracas Sur, una obra que transforma la movilidad y mejora la calidad de vida de más de 840.000 habitantes de las localidades de Usme, Tunjuelito, Rafael Uribe Uribe, usuarios de TransMilenio y, en general, de todo el suroriente de Bogotá. Esta infraestructura, que requirió una inversión de $308.332 millones, se extiende a lo largo de 4.2 kilómetros de la avenida Caracas, entre la estación Molinos y el Portal Usme.
Otras noticias de Bogotá: Bogotá Celebra el Día sin Carro y sin Moto: Conéctate con una Ciudad Más Sostenible
Durante la entrega, el alcalde Galán destacó los beneficios de la obra:
- Reducción del 45% en el tiempo de viaje entre la estación Molinos y el Portal Usme, pasando de 22 a 10 minutos.
- Conexión con diferentes troncales del sistema TransMilenio, facilitando la movilidad de miles de bogotanos.
- Mejora en la calidad de vida de los residentes de barrios como Abraham Lincoln, La Picota, Diana Turbay, La Paz, San Agustín, Molinos II, Danubio Azul, La Fiscala, El Porvenir y Palermo Sur, entre otros.
Detalles de la Infraestructura y Próximos Proyectos
La Nueva Caracas Sur incluyó 4.2 kilómetros de vía con 2 carriles exclusivos para TransMilenio y 2 carriles mixtos por sentido, 63.401 m² de espacio público, 3.5 kilómetros de ciclorruta, 20.990 m² de zonas verdes y 550 nuevos árboles. Además, se construyeron las estaciones de TransMilenio Molinos y Danubio, la estación alimentadora Molinos con seis paradas para buses alimentadores, y el puente peatonal Molinos, que conecta ambas estaciones.
Expansión de otras Avenidas en la Ciudad
El alcalde también anunció los avances en otros proyectos de movilidad, como la expansión de troncales (Avenida 68, Avenida Ciudad de Cali y la expansión a Soacha), la incorporación de 269 buses eléctricos para TransMilenio en 2026, y la llegada del primer tren de la Línea 1 del Metro de Bogotá en septiembre de 2025.
La entrega de la Nueva Caracas Sur representa un hito en la movilidad de Bogotá, mejorando la calidad de vida de cientos de miles de ciudadanos y reduciendo significativamente los tiempos de viaje. Con proyectos como este, la administración del alcalde Galán reafirma su compromiso con una Bogotá más conectada, sostenible y equitativa.
Noticias de Cundinamarca y Antioquia | Síguenos en Google News