Bogotá refuerza el proceso de actualización del Sisbén IV
Bogotá refuerza el proceso de actualización del Sisbén IV | Fotografía: Alcaldía Mayor de Bogotá

La Secretaría Distrital de Salud de Bogotá ha hecho un llamado urgente a la ciudadanía para actualizar su encuesta Sisbén Metodología IV, un requisito fundamental para acceder a servicios de salud, subsidios y demás beneficios sociales destinados a las personas en situación de vulnerabilidad.

Según la entidad, cerca de 112.876 usuarios aún no han realizado el trámite y corren el riesgo de perder su afiliación al régimen subsidiado de salud.

¿Por qué es importante actualizar el Sisbén IV?

El Sisbén es la herramienta que permite clasificar a la población según su situación socioeconómica, lo que facilita el acceso a programas como Bogotá Solidaria, subsidios de vivienda, educación y atención médica integral. De no actualizar la información, las Entidades Promotoras de Salud (EPS) podrían desafiliar a quienes no cumplan con este requisito.

Otras noticias de Bogotá:

La subdirectora de Aseguramiento y Garantía del Derecho a la Salud, Kattya Margarita Baquero, explicó:

“La actualización es una responsabilidad compartida entre los usuarios y las EPS. Necesitamos que las personas comprendan la importancia de este trámite para no perder sus beneficios en salud y otros servicios esenciales.”

EPS con mayor número de usuarios pendientes de actualización:

  • Capital Salud: 61.974 usuarios
  • Famisanar: 13.308 usuarios
  • Compensar: 14.479 usuarios
  • Salud Total: 5.309 usuarios
  • Nueva EPS: 4.783 usuarios

Estas EPS concentran el mayor número de personas que deben actualizar su información, según el cruce de datos realizado por la Secretaría de Salud.

¿Cómo solicitar la actualización del Sisbén IV?

La Secretaría Distrital de Planeación ha habilitado diferentes mecanismos para facilitar este proceso, tanto de manera virtual como presencial:

1. Solicitud virtual

  • Ingresar a la página web: www.sdp.gov.co
  • Hacer clic en el botón “Sisbén” ubicado en la sección “Enlaces de interés”.
  • Seleccionar “Solicite aquí la encuesta Sisbén IV”.
  • Completar el formulario con los datos personales y del hogar.
  • Finalizar el registro y esperar la confirmación del proceso.

2. Solicitud presencial

Los ciudadanos también pueden acercarse a cualquiera de los SuperCADE habilitados en Bogotá:

  • Engativá
  • Américas
  • CAD
  • 20 de Julio
  • Bosa
  • Suba
  • Manitas

Allí recibirán orientación y asistencia para completar su solicitud de manera efectiva.

Requisito importante: La solicitud debe ser realizada por un integrante del hogar mayor de edad, preferiblemente el jefe o jefa del hogar.

Jornada MAS Bienestar: del 17 al 21 de febrero

Para facilitar aún más este proceso, la Secretaría Distrital de Salud ha organizado una jornada especial de aseguramiento denominada “MAS Bienestar”, que se llevará a cabo en las siguientes fechas y puntos:

  • Lunes 17 de febrero – Localidad de Kennedy
  • Lugar: CEDID (Carrera 80 #43-43 Sur)
  • Martes 18 de febrero – Localidad Ciudad Bolívar
  • Lugar: El Tesoro (Calle 78C Sur #18B-91)
  • Jueves 20 de febrero – Localidad Los Mártires
  • Lugar: CIAM (Carrera 22 #22B-39 Sur)
  • Viernes 21 de febrero – Localidad Rafael Uribe Uribe
  • Lugar: Punto de atención a víctimas (Avenida Calle 22 Sur #14A-99)

Estas jornadas estarán abiertas de 8:00 a. m. a 2:00 p. m. y permitirán a ciudadanos nacionales y migrantes completar su actualización de manera gratuita y sin intermediarios.

Recomendaciones de la Secretaría de Salud

  1. No acudir a intermediarios, ya que el proceso es gratuito.
  2. Mantener actualizada la información familiar para garantizar el acceso continuo a los servicios de salud.
  3. En caso de dudas, comunicarse con la Línea 195, disponible las 24 horas, los siete días de la semana.

Noticias de Cundinamarca | Noticias de Antioquia | Noticias de Boyacá |Noticias del Pacífico

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Marchas convocadas por la CUT para apoyar las reformas propuestas por el presidente Gustavo Petro

Hoy 16 de marzo se realizarán diferentes marchas para mostrar su apoyo a las reformas que plantea el gobierno del presidente Gustavo Petro.

Pesadilla de arrendamiento: Inquilinos extranjeros agreden a dueño de casa en Bogotá

El dueño de una casa vive una pesadilla ya que sus inquilinos lo agreden y amenzan, todo empezó cuando arrendó parte de su casa a una mujer

Cortes de luz en Bogotá este miércoles 8 de enero de 2025: conoce las zonas afectadas

Conoce las localidades y horarios de los cortes de luz en Bogotá este 8 de enero de 2025 por trabajos de mantenimiento de Enel Colombia.

Operativos en Kennedy recuperan 16.000 m² de espacio público y garantizan condiciones sanitarias

Operativos en Kennedy recuperaron 16.000 m² de espacio público y aseguraron la salubridad en ventas ambulantes. Conoce más aquí.