El futuro del metro de Bogotá en discusión entre Claudia López y Gustavo Petro
El futuro del metro de Bogotá en discusión entre Claudia López y Gustavo Petro

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, y el presidente Gustavo Petro se reunieron en la Casa de Nariño para discutir el futuro del metro en la ciudad. Luego de analizar varias opciones, se acordó establecer dos meses simultáneos para evaluar si es viable jurídica y financieramente la subterranización del sistema masivo desde la carrera 50 con avenida Primero de Mayo hasta la calle 72 con Caracas, un tramo subterráneo de 3,9 kilómetros.

Otras noticias de Bogotá

Según la alcaldesa López, esta variación del diseño actual costaría alrededor de 12 billones de pesos adicionales y tardaría seis años, de acuerdo con lo sugerido por el Consorcio Metro. Por ello, el presidente Petro pidió que se analice “a profundidad” la viabilidad de esta propuesta. Sin embargo, López no mencionó otras ideas que pudiera tener el mandatario.

“Cuando el análisis de esas dos mesas esté listo volveremos a reunirnos. Tenemos que hacer las valoraciones jurídicas y financieras”, señaló la alcaldesa. El consorcio entregó un informe sobre la primera línea de metro con 5 alternativas y recomendó una por viabilidad técnica y jurídica: extensión subterránea desde la 72 hasta la calle 100.

López dejó en claro que, independientemente de la decisión final, “Bogotá no tiene plata adicional, pero el señor Presidente ratificó su compromiso de que el Gobierno Nacional pondría esos recursos completos en caso de que haya viabilidad jurídica y financiera”. Además, dijo que si hay modificaciones en el diseño del metro, no se deben afectar la financiación del Plan Nacional de Desarrollo del Regiotran del Norte y de tres líneas más de metrocable: Ciudad Bolívar-Soacha, Sierra Morena-Portal del Sur y el metrocable del centro.

Por su parte, el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, aseguró que el presidente reiteró en la reunión “la importancia del metro, por su impacto urbanístico y de servicio público”. Reyes afirmó que “compartiremos nuestros conceptos con el consorcio para hacer ese análisis con responsabilidad y prontitud”.

Noticias de Cundinamarca y Antioquia y síguenos en Google News

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

TransMilenio anuncia cambios en paradas de rutas M83 y H83

Desde el 12 de julio, rutas M83 y H83 de TransMilenio tendrán cambios en paradas y suman nueva estación en Quiroga. Conoce detalles y beneficios tullave.

Denuncia en obras de la localidad de Kennedy y Santa Fe

Los ciudadanos de la localidad de Kennedy y Santa Fe denuncian la falta de avances y trabajadores en obras que se llevan a cabo en la ciudad.

Alcalde de Bogotá anuncia denuncia penal contra Fabio Arias por bloqueos a TransMilenio

Galán anuncia denuncia penal contra Fabio Arias tras admitir que organizó bloqueos a TransMilenio. La Alcaldía busca responsabilidades judiciales.

Avanzan en un 63 % las obras del nuevo puente de la calle 153 con autopista Norte en Bogotá

El IDU reporta un 63 % de avance en el nuevo puente de la calle 153 con autopista Norte, obra que beneficiará a más de 800 mil personas en Suba y Usaquén.