
Durante un acalorado debate de control político en el Congreso, la representante a la Cámara por Bogotá, Catherine Juvinao, lanzó fuertes críticas al ministro de Educación, Daniel Rojas Medellín, por el manejo del Gobierno al sistema de financiamiento estudiantil. Justo antes de su intervención, el ministro había invitado al diálogo, pero abandonó el recinto cuando la congresista tomó la palabra, hecho que no pasó desapercibido.
“Menos mal que nos acaba de invitar al diálogo, pero se fue antes de escucharme”, comentó Juvinao, quien luego arremetió contra lo que llamó “la visión ideológica radical del Gobierno”, que estaría afectando directamente a miles de estudiantes de bajos recursos.
Otras noticias de Colombia: Juzgado rechaza recusación contra jueza del caso Uribe: “No hay pérdida de imparcialidad”
El Icetex, en el centro del debate
La congresista advirtió que más del 60% de los estudiantes universitarios en Colombia están matriculados en instituciones privadas, principalmente porque la educación pública no tiene la capacidad suficiente para absorber toda la demanda. Por eso, aseguró, es grave que el Gobierno esté desfinanciando al Icetex, entidad que permite a esos jóvenes acceder a la educación superior.
Según Juvinao, para el primer semestre de 2025, de 211.000 créditos que debían renovarse solo se han renovado 130.000. Además, de 40.000 créditos nuevos que debían entregarse, apenas se han asignado 5.000, lo que está dejando a miles de estudiantes sin cómo pagar sus estudios.
“¿Les parece progresista decirle a un joven de estrato 1, 2 o 3 que, porque estudia en una universidad privada, se quedó sin apoyo? Eso no es gobierno del cambio, eso es abandono”, reclamó la congresista.
Un llamado a cumplir la Constitución
Juvinao recordó que el artículo 69 de la Constitución Política obliga al Estado a garantizar mecanismos financieros para el acceso a la educación superior, sin importar si se trata de universidades públicas o privadas.
“Ustedes no pueden poner su ideología por encima de la Constitución ni del bienestar de miles de jóvenes”, enfatizó, pidiendo que se fortalezca el Icetex y que se presente de inmediato una reforma real a la entidad.
Una promesa incumplida
La congresista también criticó al Gobierno por no cumplir la promesa de condonar 60.000 créditos, y pidió que se elimine la capitalización de intereses y se entreguen subsidios de sostenimiento.
“Mientras soñamos con una educación pública universal, ustedes tienen el deber de proteger a quienes estudian hoy. Y muchos de ellos, por diferentes razones, lo hacen en universidades privadas. El Icetex debe seguir existiendo, pero sin lógica financiera”, concluyó.
Noticias de Cundinamarca | Noticias de Antioquia | Noticias de Boyacá |Noticias del Pacífico