
La Operación Espacio Público en San Victorino continúa fortaleciendo las acciones de control, recuperación y sensibilización en el centro de Bogotá. Durante la más reciente intervención, las autoridades reportaron capturas, incautaciones, comparendos y jornadas de limpieza, reafirmando el compromiso del Distrito con la legalidad y la convivencia ciudadana.
Acciones conjuntas por la legalidad en el centro de Bogotá
La jornada fue liderada por la Alcaldía Mayor de Bogotá y contó con la participación de múltiples entidades, entre ellas el Departamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público (DADEP), la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ), el Cuerpo Oficial de Bomberos, la Policía de Bogotá, la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP), Aguas de Bogotá, TransMilenio, la Alcaldía Local de Santa Fe y la Secretaría Distrital de Gobierno (SDG).
Estas entidades trabajan de manera coordinada en el centro de la capital, garantizando que la Operación Espacio Público en San Victorino se desarrolle con enfoque integral, combinando control, recuperación y pedagogía.
Resultados del operativo en San Victorino
En sectores como la calle 11 entre carreras 12 y 13, la calle 9 y el Parque de la Mariposa, las autoridades reportaron los siguientes resultados:
- 1 captura por estupefacientes tipo bazuco.
- 1 captura por daño en bien ajeno.
- 40 armas cortopunzantes incautadas.
- 11 celulares dummies decomisados.
- 6 carretas retiradas por ocupación indebida del espacio público.
- 11 comparendos impuestos bajo la Ley 1801.
- 9 motocicletas inmovilizadas.
- 300 personas registradas y con verificación de antecedentes.
- Hallazgo de 25 envases de licor vacíos, 120 medicamentos, 68 jeringas y 55 cremas de uso tópico.
Durante el procedimiento se presentaron alteraciones al orden público, que dejaron dos funcionarias de la Administración Distrital lesionadas y daños en un camión de la Alcaldía Local de Santa Fe.
Limpieza y desmonte de estructuras ilegales
En el deprimido de la estación Bicentenario, las entidades distritales realizaron una jornada de limpieza y desmonte de estructuras no convencionales, que arrojó los siguientes resultados:
- 5 estructuras desmontadas.
- 3 toneladas de residuos mixtos recogidos.
Estas acciones hacen parte del componente ambiental de la Operación, que busca devolver al espacio público su función colectiva y mejorar las condiciones urbanas del centro de la ciudad.
Sensibilización con vendedores informales
Desde hace varios meses, el Instituto para la Economía Social (IPES) ha presentado su oferta institucional a los vendedores informales del sector, promoviendo la formalización y el uso adecuado del espacio público.
Sin embargo, muchos comerciantes han rechazado estas alternativas, por lo que la Administración, con apoyo de la Policía de Bogotá y los gestores de la Alcaldía Local de Santa Fe, continúa adelantando jornadas de perifoneo y sensibilización para recordar la importancia de respetar las rampas para personas con discapacidad, pasos peatonales y zonas de tránsito ciudadano.
San Victorino: un espacio público para todos
San Victorino, reconocido como uno de los epicentros del comercio popular de Bogotá, concentra actualmente los mayores esfuerzos del Distrito para mantener un entorno seguro, limpio y ordenado.
La Operación Espacio Público busca equilibrar la actividad comercial con la convivencia, permitiendo que el espacio público sea un lugar compartido, incluyente y digno.
El alcalde Carlos Fernando Galán reiteró el compromiso de su administración con la recuperación del centro de la ciudad:
Otras noticias de Bogotá: Autoridades de Bogotá desarticulan piques ilegales en La Macarena
“Seguiremos trabajando por una Bogotá equitativa, sostenible y habitable. San Victorino es un símbolo de nuestra ciudad y debe ser un espacio de respeto y convivencia para todos”.
Noticias de Cundinamarca | Noticias de Antioquia | Canal de WhatsApp