Cursos pedagógicos de tránsito en Bogotá: accede a descuentos de hasta el 50 % en comparendos
Cursos pedagógicos de tránsito en Bogotá: accede a descuentos de hasta el 50 % en comparendos | Fotografía: Secretaría de Movilidad.

La Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) invita a los ciudadanos a participar en los cursos pedagógicos de tránsito, espacios de sensibilización orientados a fortalecer la cultura vial, promover el respeto por la vida y construir una ciudad más segura y solidaria.
Quienes asistan a estos cursos podrán obtener descuentos del 50 % o del 25 % en el valor de sus sanciones.

“Transitar por las vías es un compromiso con la vida. Cada decisión responsable contribuye a cuidar la de los demás. Invitamos a la ciudadanía a respetar las normas de tránsito y aprovechar los cursos pedagógicos”, señaló la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM).


Resultados de la estrategia

Con corte al 30 de septiembre de 2025, se han impuesto 723.794 comparendos en la capital, de los cuales 320.751 fueron pagados con el beneficio de descuento tras realizar el curso pedagógico, demostrando su efectividad como herramienta de educación vial.


¿Dónde y cómo agendar el curso pedagógico?

Los ciudadanos pueden programar su asistencia a través de los siguientes canales oficiales:

  • Página web: www.movilidadbogota.gov.co → opción Agendamiento de Citas
  • Aplicación: Mi Movilidad a un clic
  • Línea telefónica: (601) 364 9400, opción 2

Puntos disponibles para realizar los cursos:

  • Centro de Servicios Calle 13: Calle 13 # 37-35
  • Centro de Servicios Paloquemao: Carrera 28A # 18-20
  • Sede Antonio Nariño (Edificio Restrepo): Calle 14 Sur # 22-27
  • Sede Fontibón Centro: Calle 19 # 99-68
  • Sede Kennedy (Tintal Plaza): Av. Carrera 86 # 6-37, Locales 286–287
  • Sede Suba (CC San Rafael): Calle 134 # 55-30, sótano 2

Requisitos importantes:

  • Estar inscrito y activo en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT).
  • La confirmación del curso (fecha, hora y lugar) llegará al correo registrado.
  • Llegar con antelación y disponer de al menos dos horas para el desarrollo del curso.
  • Una vez finalizado, el ciudadano podrá pagar el comparendo en línea o en entidades autorizadas.

Descuentos aplicables

Comparendos notificados en vía:

  • 50 % de descuento si se realiza el curso y el pago dentro de los cinco días hábiles posteriores a la imposición.
  • 25 % de descuento si se realiza el curso y el pago entre los días 6 y 20 hábiles siguientes.

Comparendos electrónicos:

  • 50 % de descuento si el curso y el pago se hacen dentro de los 11 días hábiles siguientes a la notificación.
  • 25 % de descuento si se realizan entre los días 12 y 26 hábiles posteriores.

Canales oficiales y recomendaciones

La SDM recuerda que no se requieren intermediarios para realizar trámites relacionados con los cursos pedagógicos ni para agendar citas.

“Los trámites son gratuitos. Evite caer en estafas y acuda siempre a los canales oficiales”, subrayó la entidad.

Cualquier irregularidad puede denunciarse al correo [email protected].


Consulta y pago de multas

  1. Ingresa a www.movilidadbogota.gov.co.
  2. Selecciona el banner “Consulta comparendos”.
  3. Digita tus datos, selecciona el captcha y haz clic en Consultar.
  4. Verifica el detalle del comparendo y paga en línea por PSE o descarga el volante para cancelar en bancos autorizados.

También puedes realizar el proceso desde la aplicación Mi Movilidad a un clic, ingresando al módulo de comparendos.


Impugnación de comparendos

Si no estás de acuerdo con una infracción, puedes impugnarla solicitando una audiencia pública virtual y gratuita.

  • Comparendos en vía: dentro de los cinco días hábiles siguientes a la imposición.
  • Comparendos electrónicos: dentro de los 11 días hábiles posteriores a la notificación.

Otras noticias de Bogotá: Cierres viales en Bogotá por el Cundinamarca Fest 2025

El trámite debe hacerse en www.movilidadbogota.gov.co o mediante la app Mi Movilidad a un clic.

Noticias de Cundinamarca | Noticias de Antioquia | Canal de WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Accidente grave en Bogotá: Ambulancia y tractocamión colisionan en Usme

Un lamentable accidente ha ocurrido en la localidad de Usme, Bogotá, involucrando a una ambulancia y un tractocamión.

Así está la movilidad en la Vía al Llano este viernes 24 de octubre

La Vía al Llano opera con paso tipo semáforo en el km 18 de Chipaque tras deslizamiento. Coviandina regula la movilidad entre Bogotá y Villavicencio.

Alcalde Carlos Fernando Galán anuncia el primer kilómetro del viaducto de la Línea 1 del Metro de Bogotá

Bogotá completa el primer kilómetro del viaducto de la Línea 1 del Metro, marcando un avance histórico en la movilidad de la ciudad, según Carlos Fernando Galán.

Así está la movilidad en la Vía al Llano este martes 7 de octubre: nuevo pico y placa 3×3 tras deslizamiento

La Vía Bogotá–Villavicencio opera con paso controlado por la variante tras deslizamiento en el km 18. Conoce horarios del nuevo pico y placa 3×3.