Entre el viernes 3 de enero y el lunes 6 de enero de 2025, se espera que cerca de 980,000 vehículos ingresen a Bogotá y otros 845,000 salgan de la ciudad. Con el objetivo de garantizar una movilidad segura y eficiente, las autoridades han desplegado un operativo especial en los principales corredores viales de ingreso y salida de la capital.

Despliegue operativo para garantizar la movilidad

El plan de movilidad contará con:

100 unidades del Cuerpo de Agentes Civiles de Tránsito

228 unidades del Grupo Operativo de Gestión en Vía (Grupo Guía) de la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM)

85 unidades de la Policía de Tránsito de Bogotá

Otras noticias de Bogotá: Bogotá avanza: obras de valorización que sí se entregan

Además, se implementarán planes semafóricos adaptativos que priorizarán el flujo vehicular en función del tráfico registrado en tiempo real.

Pico y placa regional para el lunes 6 de enero de 2025

El lunes festivo 6 de enero, se aplicará la medida de pico y placa regional en los nueve corredores viales de ingreso a la ciudad:

12:00 p.m. a 4:00 p.m.: Ingreso para placas terminadas en número par.

4:00 p.m. a 8:00 p.m.: Ingreso para placas terminadas en número impar.

Corredores viales con pico y placa regional

  1. Autopista Norte: Desde el peaje Andes hasta el portal Norte (sentido norte-sur).
  2. Autopista Sur: Desde Soacha hasta la avenida Boyacá (sentido sur-norte).
  3. Avenida Centenario (calle 13): Desde el Río Bogotá hasta la avenida Ciudad de Cali (sentido occidente-oriente).
  4. Avenida calle 80: Desde el puente de Guadua hasta el Portal 80 (sentido occidente-oriente).
  5. Avenida carrera Séptima: Desde la calle 245 hasta la calle 183 (sentido norte-sur).
  6. Avenida Boyacá vía al Llano: Desde el túnel Argelino Durán Quintero hasta la antigua vía al Llano (sentido sur-norte).
  7. Vía Suba-Cota: Desde el Río Bogotá hasta la avenida calle 170 (sentido norte-sur).
  8. Vía La Calera: Desde el peaje Patios hasta la carrera Séptima (sentido oriente-occidente).
  9. Vía a Choachí: Desde la vía a Monserrate hasta la avenida Circunvalar (sentido oriente-occidente).

Monitoreo y control en tiempo real

El Centro de Gestión de Tránsito de la Secretaría de Movilidad (SDM) monitoreará en tiempo real la situación en cada corredor vial y en toda la ciudad para responder oportunamente a cualquier eventualidad que pueda afectar el flujo vehicular.

Noticias de Cundinamarca | Noticias de Antioquia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Agresión violenta en Transmilenio: Mujer venezolana agrede a funcionaria

Se registró una agresión en Transmilenio a una funcionaria del sistema, después de llamar la atención a una mujer por no pagar su pasaje.

Bogotá se prepara para el próximo “Día sin carro y moto”

La Alcaldía Mayor de Bogotá se prepara para el “día sin carro y moto” que tiene como objetivo disminuir la contaminación de la ciudad.

Concejales rechazan despido sin justa causa de conductor de TransMilenio

Un grupo de concejales de diferentes partidos políticos, se pronunciaron en contra del despido sin justa causa del conductor de TransMilenio.

Accidente de tránsito en Usaquén involucra a autobús de transporte público y dos motocicletas

Accidente en Usaquén, Bogotá, entre autobús de transporte público y dos motocicletas en la Autopista Norte con calle 189. Conoce los detalles del siniestro.