Desconocimiento e Improvisación": El sector minero pide cambios en el Ministerio de Minas y Energía
Desconocimiento e Improvisación”: El sector minero pide cambios en el Ministerio de Minas y Energía

El sector minero en Colombia pide cambios en la cartera de Minas y Energía debido a la falta de confianza en la ministra Irene Vélez. La ministra ha sido criticada por su informe titulado “Balance de contratos de hidrocarburos y recursos disponibles para la transición energética justa”, en el que se aseguraba que Colombia contaría con reservas de gas y petróleo hasta el 2037, lo que justificaba la decisión de no llevar a cabo más contratos de exploración en el país. Sin embargo, expertos en el mismo Ministerio afirman que las reservas estarían garantizadas solo para siete u ocho años.

Otras noticias de Bogotá

Edwin Esteban, un experto en minería e integrante del Comité de Defensa y Desarrollo Minero de Soto Norte, declaró que el comportamiento de la ministra demuestra su improvisación y desconocimiento con el sector. “Un sector que más hoy en día debe tener una persona idónea, teniendo en cuenta las exigencias que el mundo moderno le está exigiendo, sobre todo, en cuanto a las transformaciones energéticas”.

La polémica sobre el informe empezó cuando un alto funcionario del Ministerio de Minas y Energía advirtió a la ministra sobre errores en las afirmaciones y cifras presentadas. Además, la ex viceministra de energía, Belizza Ruiz, declaró que nunca leyó el informe antes de su publicación y que su nombre fue usado para legitimar las cifras, pero que está en completo desacuerdo con el texto.

La ministra de Minas y Energía también ha sido criticada por su resistencia al interior del Pacto Histórico y por haber pedido la carta de renuncia a la ex viceministra Belizza Ruiz. El sector minero está buscando una solución para los problemas que enfrenta y cree que una persona idónea en la cartera sería un paso en la dirección correcta.

En resumen, el sector minero en Colombia está insatisfecho con la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, y está pidiendo un cambio para garantizar la confianza de los inversionistas y resolver los problemas que enfrenta el sector. La improvisación y desconocimiento de la ministra con respecto al sector son las principales preocupaciones del sector.

Noticias de Cundinamarca y Antioquia  | Síguenos en Google News

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

TransMilenio realiza feria de servicios y empleabilidad con más de 300 vacantes en la estación Av. Jiménez

TransMilenio realizará feria de servicios y empleabilidad en la estación Av. Jiménez con más de 300 vacantes disponibles. Conoce perfiles y horarios.

Petro le dice no a los bogotanos y niega recursos para el Metro

Carlos Fernando Galán rechaza el aplazamiento de recursos del Gobierno Nacional para el Metro. Bogotá garantizará que el proyecto no se detenga.

Bogotá ofrece 100 vacantes para asesores de call center este 10 de junio

Feria de empleo en Bogotá este 10 de junio ofrece 100 vacantes como asesores call center. Conoce la dirección, requisitos y cómo postularte.

Iván Cepeda se pronuncia tras la libertad de Álvaro Uribe: respeto al fallo, pero alerta por posibles presiones

El senador Iván Cepeda se pronunció tras la libertad provisional de Álvaro Uribe, advirtiendo sobre presiones a la justicia y recordando que el proceso sigue en apelación.