Docentes en las calles exigen dignificación de su labor y educación pública de calidad
Docentes en las calles exigen dignificación de su labor y educación pública de calidad

Hoy 28 de febrero las instituciones de educación públicas del país amanecieron sin clases debido a que los docentes se movilizan, el presidente de Fecode informó que son tres las movilizaciones las que se presentan en diferentes partes del país, con el objetivo de exigir que se tomen en cuenta sus peticiones, se dignifique su labor docente y se garantice una educación de calidad.

Docentes en busca de respuestas

En Bogotá, la Asociación Distrital de Educadores radicará un pliego de peticiones ante la Alcaldía de Bogotá, mientras que en la Gobernación de Cundinamarca se radicará otro pliego de peticiones. La última movilización, la realizará la Federación Colombiana de Educadores ante el Ministerio de Educación. Una de las causas de estas protestas es que los educadores están en contra del trato que desde la Secretaría de Educación se les ha brindado.

Los docentes aseguran que su lucha es para que la educación pública sea un pilar fundamental en Colombia, y que se les garantice una educación de calidad a todos los niños y niñas del país, además exigen que se les cumpla con las garantías que durante años se les ha prometido, y que su labor docente sea dignificada.

Otras noticias de Bogotá: Suspensión de operaciones de Viva Air causa caos en el aeropuerto El Dorado

Respuesta de la Secretaría de Educación

Por su parte, la Secretaría de Educación ha manifestado que respeta el derecho a la protesta de los maestros, pero al mismo tiempo ha pedido que se garantice el acceso a la educación y que no se vea obstaculizada la normalidad académica para los niños y niñas. La movilización se ha llevado a cabo en completa calma, sin afectar a la ciudadanía.

Conclusiones

  • Los docentes en Colombia exigen que su labor sea dignificada y que se les cumplan las garantías que durante años les han prometido.
  • Los educadores luchan por una educación pública de calidad en Colombia.
  • La Secretaría de Educación ha manifestado que respeta el derecho a la protesta de los maestros y ha pedido que se garantice el acceso a la educación.

Noticias de Cundinamarca y Antioquia  | Síguenos en Google News

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Movilizaciones de Profesores este 28 y 29 de Marzo en Bogotá

[cmsmasters_row data_width=”boxed” data_padding_left=”3″ data_padding_right=”3″ data_top_style=”default” data_bot_style=”default” data_color=”default” data_bg_position=”top center” data_bg_repeat=”no-repeat” data_bg_attachment=”scroll” data_bg_size=”cover”…

Convocatoria para beneficios de Transporte escolar en Bogotá: plazo hasta el 17 de enero

Solicita los beneficios del Programa de Movilidad Escolar en Bogotá antes del 17 de enero de 2025. Conoce requisitos y cómo aplicar.

Sonidos de Esperanza: Música para el Futuro de Colombia

El Ministerio de Cultura, junto con la Fundación Nacional Batuta, han lanzado “Sonidos de Esperanza”, un programa para el futuro de Colombia.

Festival de la Vida Sabanera: el epicentro biocultural que transforma la Estación de la Sabana

El Festival de la Vida Sabanera llega a la Estación de la Sabana el 13 y 14 de diciembre. Mercado navideño, talleres gratuitos, circo, muralismo y actividades culturales para toda la familia.