La Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM), informó el estado actual de la movilidad en la ciudad y en la Vía al Llano (Bogotá–Villavicencio), donde continúan las restricciones tras el deslizamiento ocurrido en el kilómetro 18, en jurisdicción de Chipaque, Cundinamarca.
De acuerdo con el concesionario Coviandina y las autoridades de tránsito, se mantiene el paso ‘Tipo Semáforo’ por la variante a la antigua vía, medida que regula el flujo vehicular en ambos sentidos de circulación.
“Este mecanismo busca garantizar la seguridad de los usuarios y permitir el tránsito controlado de los vehículos mientras avanzan las labores de estabilización del terreno”, informó la Secretaría de Movilidad.
Medida de paso ‘Tipo Semáforo’ en el kilómetro 18
El sistema de paso alternado permitirá la circulación aproximada de 400 vehículos en sentido Villavicencio–Bogotá y 300 en sentido Bogotá–Villavicencio. Sin embargo, la priorización será dinámica y dependerá del comportamiento del tráfico en tiempo real.
Aspectos clave del plan operativo:
- La medida no cuenta con horarios predefinidos.
- La cantidad de vehículos por sentido puede superar las 300 unidades durante las horas pico.
- El flujo será administrado según la longitud de las filas y la congestión del sector.
Estado actual de la vía Bogotá–Villavicencio
Las autoridades informaron las siguientes condiciones de movilidad en la zona afectada:
- Variante del kilómetro 18+300 al 19+200: habilitada en ambos sentidos, con alto flujo vehicular.
- Fila de espera: sentido Villavicencio–Bogotá hasta el kilómetro 31+600; sentido Bogotá–Villavicencio hasta el kilómetro 11+900.
- Cierres preventivos:
- Carril derecho entre los kilómetros 6+500 y 37+100.
- Paso restringido a un solo carril en el túnel Quebradablanca y entre los kilómetros 69+350.
- Condiciones actuales: tiempo seco y congestión vehicular moderada.
Otras noticias de Bogotá: Autoridades atienden siniestro vial con fatalidad entre ciclista y automóvil en la avenida Caracas con calle 31 Sur
Las autoridades recomiendan a los conductores planificar sus recorridos con anticipación, mantener la distancia con otros vehículos y atender las instrucciones del personal de tránsito presente en la zona.
Noticias de Cundinamarca | Noticias de Antioquia | Canal de WhatsApp