La reforma laboral podría frenar el crecimiento de la libre empresa y reducir el empleo formal
La reforma laboral podría frenar el crecimiento de la libre empresa y reducir el empleo formal

El pasado mes de marzo, se realizó un foro en Colombia que contó con la presencia de líderes empresariales, gerentes, directores de empresas, representantes de los gremios, la academia y expertos laboralistas para discutir el impacto de la reforma laboral que propone el Gobierno Nacional, el foro, organizado por las firmas Crowe Colombia y Guerrero y Asociados, concluyó que de aprobarse la reforma laboral como la propone el Gobierno Nacional, se frenaría el crecimiento y la competitividad de las empresas colombianas, disminuiría el empleo formal y se interferiría en el desarrollo de la libre empresa.

Jorge Castelblanco, CEO de la firma Crowe, explicó que esta es una reforma política e ideologizada que debe ser discutida seriamente en el Congreso, si se aprueba tal y como está escrita, muchas empresas se verán abocadas a su declive. Por su parte, Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco Nacional, aseguró que de aprobarse el actual proyecto de reforma, la cifra de desempleados y trabajadores informales que hoy asciende a 15 millones de personas en el país, aumentaría y las empresas incurrirían en sobrecostos hasta del 40%.

Otras noticias de Bogotá: Marchas convocadas por la CUT para apoyar las reformas propuestas por el presidente Gustavo Petro

Impacto de la reforma laboral: reducción de empleos y planes de expansión

En una encuesta realizada por Fenalco en febrero de este año entre 1.294 comerciantes, el 27% de ellos aseguró que, de pasar la reforma, tendrán que dejar de contratar personal, el 22% que hoy cuentan con 2 turnos de trabajo, tendrán que implementar uno solo, el 17% adoptarán procesos de automatización y el 71% definitivamente reducirán sus planes de expansión.

Juan Manuel Guerrero, socio director de la firma legal Guerrero y Asociados, aseguró que esta es una reforma antitécnica que pone en riesgo a 2,5 millones de empleos formales en el país al apostarle a la estatización del sector privado mediante discursos calcados de los gobiernos de izquierda que hoy están en el poder. El proyecto del Gobierno atenta contra la estabilidad laboral al proponer la intervención de los sindicatos a la hora de adelantar un despido por faltas graves, persiguiendo el reintegro del trabajador previo permiso del Ministerio de Trabajo.

La directora del Departamento de Derecho Laboral de la Universidad Javeriana, Juliana Morad, aseguró que esta reforma no es de reivindicación de derechos, sino todo lo contrario. Al ampliar el horario de la jornada nocturna y encarecer los recargos de fin de semana y de las horas extras, las empresas quedarían en una situación muy compleja que sin duda les restaría su capacidad de contratación.

En pocas palabras

De aprobarse la reforma laboral como la propone el Gobierno Nacional, las empresas colombianas verían frenado su crecimiento y competitividad, disminuiría el empleo formal y se interferiría en el desarrollo de la libre empresa. Además, muchas empresas tendrían que dejar de contratar personal, reducir planes de expansión y adoptar procesos de automatización, todo ello pondría en riesgo a 2,5 millones de empleos formales.

Noticias de Cundinamarca y Antioquia  | Síguenos en Google News

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

PTAR Canoas: el proyecto transformador del río Bogotá y calidad de vida

Apertura del proceso de precalificación para la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Canoas para transformar el río Bogotá.

Alias Jasbleidy liberada por errores en su captura por tráfico de drogas en Bogotá

La Policía capturó a alias Jasbleidy, una de las delincuentes más buscadas en Bogotá, pero fue liberada por errores en su captura.

Lluvias Intensas en Bogotá: Ciudadanía Impactada por Agua y Hielo

Lluvias intensas en Bogotá transformaron calles en escenarios invernales. Autoridades instaron a precauciones por tormentas eléctricas.

Un joven de 17 años se suicida en el norte de Bogotá

Se reportó un suicida en Bogotá en las instalaciones de Compensar de la calle 94 con Autopista Norte, se trata de un joven de 17 años.