Alcaldía de Tunjuelito desmonta cambuches y refuerza seguridad en El Tunal y San Carlos
Alcaldía de Tunjuelito desmonta cambuches y refuerza seguridad en El Tunal y San Carlos | Fotografía: Alcaldía Mayor de Bogotá

En el marco de su estrategia para recuperar el espacio público y fortalecer la seguridad ciudadana, la Alcaldía Local de Tunjuelito adelantó un operativo en los barrios El Tunal y San Carlos, donde fueron desmantelados tres cambuches ubicados en puntos críticos de la localidad.

Durante la intervención, las autoridades retiraron aproximadamente 10 metros cúbicos de residuos y materiales inservibles, cargados en una volqueta, y realizaron la incautación de dos armas blancas, procediendo a imponer comparendos por la tenencia de estos elementos, en cumplimiento de la normativa vigente.

Estrategia para proteger el espacio público y mejorar la seguridad

Las acciones se enmarcan en el plan de Inspección, Vigilancia y Control (IVC) que lidera la administración distrital, orientado a garantizar espacios limpios, seguros y ordenados para la comunidad.

La recuperación del espacio público es una prioridad para esta administración. Seguiremos interviniendo estos puntos críticos para garantizar que los ciudadanos puedan disfrutar de una localidad limpia, segura y ordenada”, aseguró Julián Andrés Carvajal, alcalde local de Tunjuelito.

Otras noticias de Bogotá: Bogotá realizará feria ‘Mi Casa en Bogotá’ con subsidios de hasta $42 millones para vivienda propia

Llamado a la comunidad

La Alcaldía Local hizo un llamado a los habitantes para denunciar el uso indebido del espacio público, así como la instalación de cambuches que, además de afectar el orden urbano, representan un riesgo para la seguridad y la convivencia en la zona.

Con este tipo de operativos, la administración busca generar entornos inspiradores y habitables, contribuyendo a que Tunjuelito se consolide como una localidad más segura y organizada, en beneficio de todos sus habitantes.

Noticias de Cundinamarca | Noticias de Antioquia | Noticias de Boyacá |Noticias del Pacífico

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Día Mundial del Alzheimer: cifras, síntomas y el llamado a la empatía en Colombia

En Colombia, 260.000 adultos mayores padecen Alzheimer. Conoce cifras, síntomas de alerta, tratamientos y apoyo a cuidadores en el Día Mundial del Alzheimer.

Movilidad Inclusiva en Bogotá: TransMilenio Gratuito para los Más Vulnerables

Desde febrero, Bogotá ofrece pasajes gratuitos de TransMilenio a personas vulnerables. Conoce cómo el Ingreso Mínimo Garantizado mejora la movilidad y calidad de vida de más de 820.000 ciudadanos. ¡Descubre los detalles aquí!

PTAR Canoas: el proyecto transformador del río Bogotá y calidad de vida

Apertura del proceso de precalificación para la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Canoas para transformar el río Bogotá.

Bogotá refuerza el proceso de actualización del Sisbén IV

La Secretaría de Salud de Bogotá invita a actualizar la encuesta Sisbén IV para mantener el acceso a servicios de salud y beneficios sociales.