La Alcaldía de Bogotá ha anunciado que cambia la aplicación del pico y placa en la ciudad a partir del 10 de enero. Anteriormente, los vehículos con placas terminadas en dígitos pares no podían circular los días pares y los vehículos con placas terminadas en dígitos impares no podían circular los días impares.

Ahora, los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5 solo podrán circular los días impares y los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0 solo podrán circular los días pares. Este cambio se mantendrá indefinidamente, sin la rotación de placas cada cuatro meses que había sido previamente anunciada.

Otras noticias de Bogotá hoy.

El horario de aplicación del pico y placa, de 6:00 a. m. a 9:00 p. m. de lunes a viernes, no ha cambiado.

La alcaldesa encargada de Bogotá, Edna Bonilla, explicó que el cambio se debió a la petición de la ciudadanía, que se había mostrado inconforme con la posibilidad de que el pico y placa cambiara cada cuatro meses. Además, Bonilla afirmó que los cambios en el pico y placa son necesarios debido a las obras que se están llevando a cabo en la ciudad.

El objetivo del cambio es mejorar la movilidad en la ciudad y reducir la congestión del tráfico. Sin embargo, algunos expertos han cuestionado si esto realmente tendrá un impacto significativo en la congestión y han sugerido la implementación de medidas adicionales, como el uso de transporte público y ciclovías.

Es importante tener en cuenta que el pico y placa no se aplica a todos los vehículos. Están exentos los vehículos eléctricos, híbridos, los vehículos utilizados para el transporte de personas con discapacidad, los vehículos de transporte escolar y los vehículos utilizados por el servicio de emergencia. También están exentos los vehículos que cumplan con ciertos requisitos de emisiones de gases contaminantes.

Noticias de Cundinamarca y Antioquia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Desconocimiento e Improvisación”: El sector minero pide cambios en el Ministerio de Minas y Energía

El sector minero en Colombia pide cambios en la cartera de Minas y Energía debido a la falta de confianza en la ministra Irene Vélez.

Alerta en Bogotá por presencia del Clan del Golfo: Defensor del Pueblo hace llamado de atención

El Defensor del Pueblo de Colombia, alertó sobre la presencia del Clan del Golfo en Bogotá y su manera de operar.

Grave accidente en el ‘cruce de la muerte’ en Bosa Libertad

Un accidente de tránsito ocurrió a las 2:10 p.m. en el tristemente conocido “cruce de la muerte” en La Libertad.